SOGEM impulsa encuentro autoral y congreso internacional en defensa de derechos

SOGEM impulsa encuentro autoral y congreso internacional en defensa de derechos

noviembre 5, 2024 Desactivado Por Redacción

La Sociedad General de Escritores de México (Sogem), presidida por Manuel Rodríguez Ajenjo, inició el encuentro de la Asamblea Anual de la Federación de Sociedades Autorales Audiovisuales Latinoamericanas (Fesaal) y el Congreso Anual de los Autores Audiovisuales de la Confederación Internacional (Avaci). En estos eventos se abordaron temas sobre la protección y actualización de los derechos de los autores.

Sogem representa a más de 1,500 autores en México, distribuidos en cinco áreas: televisión, cine, teatro, radio y literatura. Desde su creación, ha liderado la defensa del derecho de autor en el país, considerado un derecho humano según el Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Manuel Rodríguez Ajenjo, presidente de Sogem, destacó que el objetivo principal de estos congresos es generar estrategias internacionales para fortalecer la protección y cobro de derechos patrimoniales de los autores. Además, buscan poner al día a las sociedades autorales sobre el uso de tecnologías como la inteligencia artificial (IA) en la creación de obras.

Por su parte, Gloria López, directora general de Sogem, subrayó la importancia de estos encuentros como impulso para la creación literaria y audiovisual. López mencionó que el intercambio de ideas y herramientas entre escritores promueve el desarrollo de las sociedades autorales, asegurando una remuneración justa por el uso de sus obras.

Los retos que enfrenta Sogem incluyen la defensa del derecho patrimonial de los autores ante la práctica del pago único por obra bajo encargo, introducido en México en 1997 tras la implementación del Tratado de Libre Comercio. Esta práctica, conocida en Estados Unidos como copyright, implica que los autores reciben un solo pago, sin regalías posteriores, lo cual representa un perjuicio económico para los creadores.

En respuesta, Sogem se ha manifestado en contra de esta modalidad de pago único, ya que considera que afecta a los autores de cine y televisión en México, quienes en ocasiones aceptan estas condiciones para ver sus obras realizadas. La sociedad busca alternativas para garantizar mejores beneficios a sus agremiados y proteger sus derechos patrimoniales.

Durante los congresos, los participantes discutieron la creación de estrategias conjuntas para optimizar el cobro y la protección de derechos de autor en diferentes países. También se abordaron las posibles implicaciones de la inteligencia artificial en la creación de contenidos, un tema de creciente relevancia en el ámbito autoral.

Además, se firmaron convenios de reciprocidad para la recaudación y distribución de derechos de autor a nivel global. Estos acuerdos permitirán a los autores recibir una compensación económica justa en cualquier país donde se utilicen sus obras, fortaleciendo así la red de apoyo autoral internacional.

Con la organización de estos encuentros, Sogem busca visibilizar los beneficios de una correcta gestión de derechos para un sector de la economía nacional.

131