
Scotiabank amplía su oferta digital con la integración de Clover vía Fiserv
octubre 20, 2025Scotiabank México integró el ecosistema Clover dentro de su oferta de soluciones para empresas, en colaboración con Fiserv, con el objetivo de ampliar las opciones de pago electrónico y fortalecer la digitalización comercial en el país. Con esta incorporación, los negocios de distintos tamaños pudieron aceptar diversos medios de pago y administrar sus operaciones de manera más centralizada y segura.
La expansión de Clover en México se alineó con la estrategia nacional de promover la digitalización financiera y consolidar el ecosistema de pagos. Esta iniciativa buscó reducir el uso de efectivo, mejorar la accesibilidad bancaria y apoyar la modernización económica del país.
Odette Izquierdo, directiva de Scotiabank, indicó que la alianza permitió a la institución acompañar a las empresas en su crecimiento mediante herramientas tecnológicas que impulsaran su competitividad y fortalecieran la conexión con una economía más digital. La ejecutiva subrayó que el banco mantuvo su propósito de ser un aliado financiero confiable para los negocios en México.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, solo el 36% de los adultos con cuenta bancaria utilizó pagos digitales de manera habitual. Ante este escenario, Scotiabank impulsó el uso de Clover para acelerar la adopción de tecnologías que facilitaran las operaciones de las empresas y ampliaran la inclusión financiera.
Una de las características principales de Clover fue su capacidad de ajustarse a distintos tipos de negocio. La plataforma ofreció un ecosistema adaptable que permitió a las empresas incorporar aplicaciones diseñadas para optimizar la operación, mejorar la gestión de empleados y controlar inventarios.
Clover impulsa la gestión integral de los negocios
A través de su App Market, los comercios personalizaron sus herramientas con aplicaciones enfocadas en administración de turnos, reservas, programas de lealtad y contabilidad. Este esquema ayudó a mejorar la eficiencia operativa, reducir tiempos y facilitar la expansión funcional conforme los negocios crecían.
Clover también permitió una interacción más directa entre los negocios y sus clientes. Su modelo de operación inteligente integró los procesos de pago con la gestión comercial, ofreciendo a las empresas una herramienta tecnológica que centralizó tareas clave del punto de venta.
Sergio Villarruel, director general de Fiserv México, explicó que la plataforma representó una evolución de los pagos digitales hacia ecosistemas inteligentes, capaces de adaptarse a las particularidades de cada industria. Mencionó que la colaboración con Scotiabank reforzó la innovación tecnológica en el comercio presencial y contribuyó al fortalecimiento de la competitividad empresarial.
Fiserv y Scotiabank fortalecen una relación de largo plazo
Con esta integración, Fiserv y Scotiabank consolidaron una alianza de más de veinte años enfocada en promover la digitalización del sector comercial. Ambas instituciones colaboraron en el desarrollo de soluciones que facilitaron la transición tecnológica de las empresas mexicanas y fortalecieron su presencia en el mercado digital.
La cooperación permitió avanzar en la construcción de un ecosistema económico más conectado, donde la adopción de herramientas tecnológicas favoreció la eficiencia operativa y la inclusión financiera. Con la incorporación de Clover, Scotiabank amplió su portafolio de servicios y reforzó su participación en el proceso de transformación digital del sistema financiero mexicano.
