Santander y Solfium financian proyectos solares empresariales en México

Santander y Solfium financian proyectos solares empresariales en México

noviembre 10, 2025 0 Por Redacción

Banco Santander México y Solfium establecieron una alianza estratégica para impulsar energías renovables en México mediante esquemas de financiamiento verde dirigidos a empresas y pequeñas y medianas empresas. Ambas organizaciones acordaron promover proyectos de energía solar que reduzcan la huella ambiental del sector productivo.

La colaboración reforzó el compromiso de Santander con las finanzas sostenibles y la descarbonización del país. A través de esta iniciativa, el banco ofreció soluciones de crédito alineadas con los objetivos nacionales e internacionales de sostenibilidad.

El programa busca fomentar la inversión en energía solar mediante productos financieros que integren condiciones preferenciales y acceso a tecnología de monitoreo energético. La alianza está orientada a facilitar la adopción de sistemas fotovoltaicos y acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Los productos diseñados incluyen el Eco-Crédito Sustentable PyMEs y el Crédito Solar desarrollado con Nacional Financiera, ambos con tasas preferenciales y sin comisión por apertura. Estos esquemas permiten que empresas de distintos tamaños financien la instalación de paneles solares y reduzcan sus costos operativos mediante la generación de energía propia.

El objetivo principal de este acuerdo consiste en promover una transición energética accesible, ofreciendo acompañamiento financiero a las compañías que buscan mejorar su desempeño ambiental y económico.

Financiamiento verde con tecnología de monitoreo

El Head de Finanzas Sostenibles de Banco Santander México, Javier Perochena, indicó que el banco mantiene su compromiso con la transición hacia una economía baja en carbono. Afirmó que el propósito de la alianza con Solfium es ofrecer herramientas financieras que ayuden a las empresas a integrar la sostenibilidad en sus operaciones.

Por su parte, Andrés Friedman, director general y cofundador de Solfium, señaló que la colaboración con Santander representa una oportunidad para ampliar el acceso a la energía solar en el país. Según explicó, la intención es poner al alcance de las empresas la tecnología y el financiamiento necesarios para adoptar energías renovables.

Como parte del acuerdo, ambas organizaciones implementarán un Tablero Corporativo de monitoreo en tiempo real, que permitirá a las empresas visualizar el desempeño energético y ambiental de sus proyectos fotovoltaicos. La herramienta mostrará datos sobre generación eléctrica, ahorro económico y reducción de emisiones de carbono.

El sistema facilitará el seguimiento de avances en sostenibilidad, la elaboración de reportes corporativos y la medición del impacto ambiental de las inversiones. Con esta información, las empresas podrán evaluar su contribución a los objetivos de Net Zero y a la Agenda 2030.

Colaboración empresarial sostenible en México

La alianza entre Santander y Solfium combina innovación tecnológica con financiamiento verde y acompañamiento estratégico. Este modelo busca integrar sostenibilidad y rentabilidad en los procesos empresariales del país.

A través de esta cooperación, Santander refuerza su posición en el mercado financiero mexicano como entidad que desarrolla productos específicos para impulsar la transición energética. Mientras tanto, Solfium aporta su experiencia en soluciones solares integrales y sistemas de monitoreo ambiental.

El acuerdo se enmarca en los esfuerzos del sector financiero por desarrollar mecanismos que permitan medir, reducir y compensar las emisiones de carbono. Con ello, se pretende favorecer el cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales en materia de sostenibilidad y descarbonización.

Ambas organizaciones destacaron que este tipo de alianzas representan un paso hacia la consolidación de proyectos empresariales más responsables con el entorno, respaldados por financiamiento y tecnología que faciliten su implementación.

14