
Remesas Crecen 3.7% Durante el Primer Semestre, Banxico
agosto 1, 2024El 99 por ciento de las remesas enviadas por mexicanos en el exterior fueron realizadas por trasferencia electrónicas, de acuerdo con el Banco de México, que añadió que el valor de éstas se ubicó, en el primer semestre del año, en 31,343 millones de dólares, lo que representó un aumento de 3.7 por ciento respecto al obtenido en 2023.
De acuerdo con el reporte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.8 y 0.2% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 253 y 60 millones de dólares, en el mismo orden.
Los egresos por remesas alcanzaron un nivel de 687 millones de dólares en los primeros seis meses de 2024, monto superior al de 514 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2023 y que implicó un alza anual de 33.5%.
Con estos resultados, el saldo superavitario de la cuenta de remesas durante el lapso enero – junio de 2024 sumó 30,656 millones de dólares, cifra mayor a la de 29,725 millones de dólares exhibida en el mismo periodo de 2023 y que representó un incremento anual de 3.1%.
En junio de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior ascendieron a 6,213 millones de dólares, lo que implicó una expansión anual de 11.3%.
Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un aumento anual de 26.2%, al situarse en un nivel de 111 millones de dólares.
Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 6,103 millones de dólares, mayor al de 5,497 millones de dólares que se presentó en junio de 2023.
Con series desestacionalizadas , en el sexto mes de 2024 los ingresos por remesas registraron un crecimiento mensual de 14.4%, en tanto que los egresos exhibieron una disminución mensual de 2.3%. Así, en junio de 2024 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 5,847 millones de dólares, superior al de 5,096 millones de dólares observado en mayo previo.