Red de empresas de Pedro Pidal recibe recursos públicos pese a quejas

Red de empresas de Pedro Pidal recibe recursos públicos pese a quejas

junio 19, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Pedro Pidal Gutiérrez ha forjado una red de concesionarias automotrices señaladas por consumidores e instituciones, mientras logra cerrar acuerdos con gobiernos estatales que le han asignado contratos millonarios, a pesar de los cuestionamientos y la falta de experiencia comprobada.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha registrado al menos 55 quejas formales en contra de sus empresas. Las denuncias describen prácticas como negativa a respetar garantías, incumplimiento en los plazos de entrega, devolución de depósitos retenidos, defectos en las unidades y métodos de venta considerados como engañosos.

Uno de los casos más notorios ocurrió en 2021, cuando medios de comunicación revelaron que la empresa Audi Center Santa Fe —operada por Europremium S.A. de C.V., donde Pidal aparece como administrador único y accionista principal— enfrentó un proceso judicial por presuntos delitos de fraude, abuso de confianza y robo. Gianmarco Muzzi, uno de los clientes afectados, entregó su vehículo para venderlo bajo acuerdo firmado, pero nunca recibió el pago ni recuperó su unidad.

La inconformidad también ha tomado espacio en redes sociales. Usuarios afectados han creado espacios como Fraude GP Auto Santa Fe en TikTok, donde acusan directamente a Pedro Pidal y lo identifican como dueño de al menos 21 concesionarias en el país.

A pesar de ese historial, sus empresas han conseguido contratos públicos. En 2020, la Fiscalía del Estado de México firmó un contrato por 76.5 millones de pesos con Chevsantafe para adquirir 100 patrullas. La adjudicación ocurrió tres días después de la convocatoria, aunque la empresa había sido constituida apenas un año antes.

Ese mismo año, la Secretaría de Administración del Estado de Puebla también formalizó un acuerdo con Chevsantafe para la compra de vehículos utilitarios, sin exigir mayores referencias sobre su experiencia operativa.

Fuentes cercanas a sus movimientos empresariales señalan que Pidal Gutiérrez buscaría ahora competir por una asignación dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que ampliaría su red de contratos públicos.

Otro eslabón de su estructura empresarial es Tres Ríos Motors, empresa que ha cerrado convenios con instituciones como la Universidad Politécnica del Valle del Évora, los Servicios de Salud de Sinaloa y el Instituto Tecnológico de Sonora.

AATG

55