Qualcomm anuncia adquisición de Arduino para fortalecer ecosistema de desarrolladores

Qualcomm anuncia adquisición de Arduino para fortalecer ecosistema de desarrolladores

octubre 7, 2025 0 Por Redacción

Qualcomm Technologies anunció su acuerdo para adquirir Arduino, una empresa enfocada en hardware y software de código abierto. La compañía destacó que la transacción buscó acelerar su estrategia de ampliar el acceso de desarrolladores a su portafolio de tecnologías.

El anuncio incluyó que esta adquisición se sumó a las integraciones de Edge Impulse y Foundries.io, lo que reforzó su interés por ofrecer una plataforma que combinara hardware, software y servicios en la nube. El cierre de la operación quedó sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias.

La empresa informó que al integrar su tecnología en procesamiento, gráficos, visión artificial e inteligencia artificial con la comunidad de Arduino, buscó mejorar la productividad de desarrolladores en diversos sectores. Arduino mantendrá su enfoque abierto y su espíritu comunitario en esta nueva etapa.

En este proceso, Arduino conservará su marca independiente, herramientas y misión. Además, seguirá admitiendo microcontroladores y microprocesadores de diferentes fabricantes al integrarse a la familia Qualcomm. La comunidad de más de 33 millones de usuarios activos de Arduino tendrá acceso a la tecnología de Qualcomm y a su alcance global.

Los emprendedores, profesionales de la tecnología, estudiantes y educadores podrán aprovechar el ecosistema de socios de Qualcomm. La empresa señaló que esto facilitará la creación de prototipos y el desarrollo de soluciones con un camino más claro hacia la comercialización.

Lanzamiento de Arduino UNO Q como primer paso

El nuevo dispositivo Arduino UNO Q se presentó como un ordenador de placa única que incorporó una arquitectura de doble procesador. Este modelo integró un microprocesador compatible con Linux Debian y un microcontrolador en tiempo real.

El procesador Dragonwing QRB2210 de Qualcomm fue el componente central del UNO Q. La empresa explicó que este dispositivo habilitó soluciones de visión y sonido impulsadas por inteligencia artificial, aplicables en hogares inteligentes y sistemas industriales. UNO Q fue diseñado para combinar informática de alto rendimiento con control en tiempo real.

La compañía resaltó que UNO Q se convertiría en una herramienta de referencia para el desarrollo tecnológico. Conservará compatibilidad con el IDE de Arduino y con el ecosistema UNO, además de ofrecer versatilidad para proyectos de aprendizaje e innovación.

Nuevo entorno de desarrollo App Lab

La firma anunció también el lanzamiento de Arduino App Lab, un entorno de desarrollo integrado que buscó unificar procesos en sistemas operativos en tiempo real, Linux, Python y flujos de inteligencia artificial. Con App Lab, los desarrolladores podrían crear, prototipar y escalar soluciones de IA.

La integración de App Lab con la plataforma Edge Impulse permitió optimizar modelos de inteligencia artificial con datos del mundo real. Entre las capacidades destacadas estuvieron la detección de objetos, la clasificación de imágenes, el reconocimiento de sonidos ambientales y la detección de palabras clave.

Nakul Duggal, directivo de Qualcomm, afirmó que la adquisición de Arduino formó parte de su estrategia para democratizar el acceso a sus tecnologías de inteligencia artificial. Explicó que la comunidad de desarrolladores podría aprovechar la escala del ecosistema de la empresa.

Por su parte, Fabio Violante, director ejecutivo de Arduino, mencionó que esta unión reforzaría el compromiso de la empresa con la accesibilidad. Añadió que el lanzamiento de UNO Q representaba solo el inicio de una nueva etapa de proyectos.

Massimo Banzi, cofundador de Arduino, señaló que la comunidad conservaría sus principios de simplicidad y apertura. Enfatizó que la integración con Qualcomm permitiría incorporar nuevas herramientas de inteligencia artificial a la base global de usuarios.

23