Prejuicios y Brecha Tecnológica, Desafíos de Adultos Mayores en Mercado Laboral

En el mercado laboral mexicano, los adultos mayores juegan un papel muy relevante al aportar valiosa experiencia y conocimientos que impulsan el desarrollo de las empresas.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economíco (OCDE) cinco de cada cien mexicanos que trabajan tienen 65 años o más, no obstante, este grupo enfrenta desafíos significativos como la discriminación por edad, la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías y en ocasiones, dificultades para acceder a oportunidades laborales.

En este contexto, la encuesta de el “Termómetro Laboral”, de OCC, en su semana 217 (del 16 al 23 de agosto), preguntó a 2,286 trabajadores en México si consideran que los adultos mayores enfrentan más desafíos en el mercado laboral actual que los jóvenes.

El 77% de los participantes indicó que los trabajadores mayores sí enfrentan más desafíos en el mercado laboral actual; 48% dijo que por prejuicios y 29% por la brecha tecnológica.

15% comentó que la dificultad varía dependiendo del sector.

8% expresó que los desafíos no son similares para todos. 

Asimismo, los encuestados mencionaron algunas estrategias e iniciativas que deberían de priorizar las empresas para los trabajadores mayores.

El 29% de los participantes comentó que las empresas deberían de impulsar sus habilidades de liderazgo, 26% mencionó la capacitación continua como estrategia que se puede implementar, 25% subrayó la importancia de crear equipos diversos y el 20% restante señaló que, además de generar oportunidades, las empresas deberían de desarrollar planes que faciliten la adaptación de este grupo de trabajadores.

72

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.