Pomelo nombra a Jacob Levin como country manager en México

Pomelo anunció la incorporación de Jacob Levin como country manager en México para fortalecer su estrategia en el mercado local. La empresa definió este nombramiento como parte de su consolidación frente a bancos, unicornios y compañías internacionales.

Levin llegó a Pomelo tras una trayectoria en instituciones como Galileo, AxiomSL, Banco de México y en consultorías globales. El ejecutivo cuenta con formación en el Massachusetts Institute of Technology y en la London School of Economics, lo que refuerza su perfil en el sector financiero.

En su presentación, Levin declaró que trabajará en consolidar la presencia de la compañía en México. Señaló que el objetivo principal será fortalecer la operación con emisores relevantes del ecosistema financiero y ampliar la participación en el país.

Pomelo enfocará su operación en México en soluciones de issuer processing y BIN sponsorship. La compañía también destacó que ofrecerá un core de crédito que permitirá a bancos y fintechs lanzar o migrar programas de tarjetas de crédito y débito.

La plataforma de Pomelo opera con una infraestructura modular y basada en la nube, apoyada en inteligencia artificial. Según la empresa, esta arquitectura permite integración ágil vía APIs y escalabilidad regional, lo que facilita el despliegue de productos financieros.

Estrategia regional y presencia en América Latina

Pomelo atiende actualmente a más de 150 clientes en América Latina y trabaja con firmas como Stori, Didi, Actinver, Coppel, Konfio, Rappi, Mendel y Lendable. La compañía destina su portafolio a soluciones de crédito, débito, prepago y productos corporativos.

La empresa recibió más de 100 millones de dólares en inversión internacional. Con este respaldo, Pomelo planea duplicar ingresos hacia 2026 y consolidar a México como su principal hub de crecimiento en América Latina, reforzando así su papel en la región.

Juan Fantoni, cofundador y CCO de Pomelo, afirmó que México representa un mercado prioritario. Señaló que los grandes emisores demandan aliados tecnológicos que cumplan con la regulación y ofrezcan escalabilidad, y que la incorporación de Levin responde a esa necesidad.

Contexto del mercado mexicano de pagos

Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores muestran que en México circulan más de 160 millones de tarjetas. Además, la adopción de medios de pago digitales crece a doble dígito cada año, lo que impulsa la demanda de nuevas soluciones.

El mercado mexicano se consolidó como uno de los más activos de América Latina en pagos con tarjeta. Con Levin al frente, Pomelo proyectó que desempeñará un papel relevante en el fortalecimiento del sector y en la modernización de sus procesos tecnológicos.

66

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.