Plataformas digitales piden mayor diálogo por reforma laboral sobre el sector
diciembre 6, 2024Alianza In México exhortó al Congreso de la Unión a promover un diálogo social amplio e incluyente en torno a la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentada por el Ejecutivo Federal el pasado 3 de diciembre. La organización, que representa a plataformas digitales como DiDi, Rappi y Uber, destacó la importancia de incluir a legisladores, autoridades gubernamentales, empresas y trabajadores del sector.
La asociación señaló que el objetivo del diálogo debe ser analizar con profundidad temas pendientes para garantizar certidumbre en derechos y obligaciones de quienes participan en el ecosistema de plataformas digitales. Esto incluye a personas repartidoras, conductoras y las empresas que operan en el país.
Entre los puntos prioritarios, Alianza In México subrayó la necesidad de clarificar el régimen fiscal aplicable al trabajo en plataformas digitales. La organización enfatizó que este aspecto requiere atención para evitar afectaciones a las personas que dependen de estos ingresos.
También consideraron indispensable detallar en los artículos transitorios los lineamientos que deberá emitir el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para implementar el programa piloto propuesto en la iniciativa. Indicaron que esta claridad es fundamental para garantizar una transición adecuada hacia las nuevas disposiciones.
Alianza In México destacó la relevancia de preservar las oportunidades de ingreso para quienes no cuentan con vehículos propios, permitiendo que sigan participando en las plataformas. Este aspecto, según la organización, es esencial para mantener la flexibilidad que caracteriza a este tipo de empleos.
La asociación reiteró su disposición a contribuir al debate mediante propuestas y datos que impulsen un marco normativo innovador y adecuado para las plataformas digitales. Subrayaron que su objetivo es mejorar el bienestar de las millones de personas que encuentran una fuente de ingreso a través de estas herramientas tecnológicas.
Además, Alianza In México advirtió que una reforma sin un análisis exhaustivo podría generar impactos negativos en el sector y reducir las oportunidades laborales. Por ello, insistieron en la importancia de construir una solución equilibrada.
La propuesta de reforma del Ejecutivo Federal incluye cambios destinados a regular el trabajo en plataformas digitales, incorporando nuevos derechos laborales y medidas de seguridad social para los trabajadores. Sin embargo, algunos puntos aún generan inquietudes en el sector, según los representantes de la asociación.
Por último, Alianza In México hizo un llamado a todas las partes interesadas para continuar el diálogo de manera activa y constructiva. Afirmaron que la colaboración será clave para alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas.
La iniciativa de reforma se encuentra actualmente en proceso de análisis en el Congreso, y se espera que las discusiones en torno a este tema continúen en las próximas semanas.