
Pide Contadores Debate Amplio de Sectores para Mejorar el Régimen Fiscal en Presupuesto 2025
junio 19, 2024El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) hizo un llamado a la ciudadanía a participar en los parlamento abiertos sobre el Programa Económico 2025 mediante la entrega de propuestas e intervenciones y de esta manera buscar un mejor régimen fiscal, que sea la base para aumentar el desarrollo económico del país.
También es conveniente se fomente la creación de empleos productivos, incentiven el ahorro y la inversión productiva, y generen certidumbre para la población en general, de acuerdo con la propuesta de los contadores.
En un comunicado, Rolando Silva Briceño, Vicepresidente de Fiscal del IMCP, expuso que el tipo de cambio se ha vuelto una preocupación mayor, tras las elecciones recientes y las comunicaciones sobre algunas decisiones legislativas, especialmente la reforma propuesta para el Poder Judicial.
Añadió que el peso mexicano, que solíamos considerar como “el súper peso” y un indicador de economía saludable, tuvo una caída importante y se acercó a los 19 pesos por dólar en varios días, lo cual parece peor de lo que es debido a que había llegado a casi 16 pesos antes de las elecciones, aunque muchos analistas creían que ese precio era demasiado alto y que el dólar terminaría el año a 18 pesos.
Además de los efectos fiscales inmediatos, de acuerdo con Silva Briceño, veremos efectos en la capacidad de compra de quienes reciben remesas. Estas personas han sufrido una pérdida del poder adquisitivo de casi 20% por la revaluación de la moneda y probablemente, si sigue bajando, notarán el aumento en la demanda de productos y servicios de consumo inmediato, que finalmente ayuda a dinamizar economías locales en un primer escenario.
A su vez, quienes se dedican a exportar deberían notar un alivio en la tensión que por el valor del peso situado en los niveles de hace unos días afectaba su competitividad, dado que, eso aumenta el precio del producto para sus compradores.