PEMEX revela nuevo hallazgo estratégico: Potencial de 2 mil mdb de crudo

PEMEX revela nuevo hallazgo estratégico: Potencial de 2 mil mdb de crudo

julio 10, 2024 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha concluido la perforación del pozo exploratorio “Los Soldados” en Las Choapas, Veracruz, donde se ha identificado un potencial de más de 2 mil 178 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos prospectivos, según informó Leonardo Enrique Aguilera Gómez, subdirector de exploración.

Este descubrimiento estratégico podría abrir nuevas oportunidades en el corto y mediano plazo para la exploración, especialmente en áreas terrestres y potencialmente subsalinas a largo plazo, destacó Aguilera Gómez.

El pozo ya ha sido completado y se espera iniciar pruebas de producción y confirmación de reservas en los próximos días. Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, resaltó la importancia del objetivo subsalino, que de resultar exitoso, podría significar un avance significativo tanto en tierra como en aguas profundas.

Durante la perforación, se encontró una secuencia de 400 metros de areniscas con muestras prometedoras de gas y aceite, según detalló Aguilera Gómez.

Además, PEMEX está trabajando en el pozo Sitio Grande 2001, ubicado en la misma región, con el objetivo de explorar un recurso prospectivo de 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a una profundidad de 8 mil 300 metros.

La región del sureste ha sido clave en los nuevos descubrimientos y en el aumento de la producción, triplicando su aportación desde 200 mil barriles diarios a casi 600 mil barriles por día durante este sexenio. Esta área también es líder en la producción de gas natural.

En términos de exploración y producción, PEMEX ha intensificado sus esfuerzos, sumando 54 nuevos campos a la producción durante este sexenio, de los cuales 31 son marinos y 23 terrestres, contribuyendo con 567 mil barriles diarios.

Esta cifra representa un aumento significativo comparado con los 99 mil barriles diarios de los campos nuevos durante la administración anterior. Además, la estrategia implementada ha reducido los tiempos de perforación en 122 días respecto a administraciones anteriores.

AATG

114