PayJoy expande sus tarjetas de la mano de Pomelo en Colombia

PayJoy expande sus tarjetas de la mano de Pomelo en Colombia

julio 29, 2025 Desactivado Por Redacción

En un contexto donde operar en más de un país se volvió esencial para escalar negocios fintech en América Latina, PayJoy expandió su solución de tarjetas desde México hacia Colombia. La compañía trabajó junto a Pomelo, su aliado tecnológico para emisión y gestión de tarjetas en la región.

Más del 60% de las fintechs de América Latina tienen planes de internacionalización en los primeros tres años de operación, según datos de Latam Fintech Hub. A esto se suman informes de BID Lab y Finnovista, que posicionan a Colombia y México entre los tres principales hubs fintech de la región.

Con su tecnología cloud-native, Pomelo ya cuenta con licencias regulatorias y de bandera en seis países, lo que permitió a PayJoy replicar su solución sin rehacer integraciones ni enfrentar barreras regulatorias. Esto facilitó un despliegue rápido y operativo para sus tarjetas físicas y virtuales en Colombia.

Natalia De Dios, responsable de desarrollo de negocios en Pomelo para México, señaló que “el gran desafío de las fintechs en América Latina no es solo lanzar productos, sino escalar rápidamente de un país a otro”. Según explicó, una única integración permite que PayJoy opere en México y Colombia sin duplicar esfuerzos.

La tecnología permitió a la aplicación de PayJoy ofrecer funciones como bloqueo instantáneo, seguimiento de movimientos y uso internacional. También habilita la recarga y gestión de tarjetas en tiempo real desde el dispositivo del usuario.

Expansión fintech con infraestructura replicable

El caso de PayJoy refleja una tendencia generalizada entre las fintechs latinoamericanas: lanzar productos innovadores con velocidad sin comprometer cumplimiento ni seguridad. La integración con Pomelo permitió mantener el control del sistema mientras se ampliaba la oferta financiera.

La expansión a Colombia se enmarca en una estrategia regional más amplia por parte de PayJoy. La compañía busca brindar soluciones financieras en mercados considerados tradicionalmente subatendidos por los servicios bancarios tradicionales.

El objetivo de estas iniciativas responde a las condiciones del mercado latinoamericano, donde muchas fintechs optan por plataformas con licencias habilitantes para sortear las particularidades regulatorias de cada país.

Tecnología financiera con infraestructura propia

Pomelo desarrolla tecnología API-first para la emisión, procesamiento y administración de tarjetas, completamente basada en la nube y diseñada bajo una arquitectura de microservicios. Este modelo le permite a distintas empresas lanzar programas de tarjetas ajustados a sus necesidades sin depender de terceros.

La empresa también ofrece soluciones como issuer processing y BIN sponsorship, con lo cual sus clientes pueden usar tanto las licencias propias de Pomelo como las suyas para emitir tarjetas. Esta flexibilidad ha favorecido la integración rápida de productos financieros en múltiples países de la región.

Con su enfoque operativo basado en licencias locales y tecnología replicable, Pomelo se posiciona como un actor clave en la expansión regional de empresas fintech que buscan operar en América Latina sin fricciones regulatorias ni limitaciones técnicas.

48