Los Millennials, entre 27 y 42 años, son los mayores consumidores de cerveza en México, con un 88%, seguidos por la Generación X (43-57 años) con un 81%. Los Boomers (58-65 años) consumen cerveza en un 76%, mientras que la Generación Z (18-26 años) es la que menos la consume, con un 60%. Los hombres consumen más cerveza (83%) que las mujeres (74%).
El Día de la Cerveza, una festividad global celebrada el primer viernes de agosto, adquirió relevancia en México debido a la tradición cervecera y al crecimiento del sector. Con motivo de esta celebración, Appinio, consultora global de investigación de mercados, realizó un estudio sobre los hábitos de consumo y las tendencias en la industria cervecera mexicana. Esta industria se destaca como una de las actividades económicas principales del país.
El estudio reveló que el 78% de los mexicanos mayores de 18 años prefieren la cerveza sobre otras bebidas alcohólicas.
Entre las características más valoradas de la cerveza, el 48% de los consumidores menciona su capacidad refrescante como la razón principal para elegirla. Esto es especialmente relevante en un país con un clima cálido como México. El 44% la elige por su sabor distintivo, el 36% porque es una bebida social, y el 31% porque combina bien con ciertos alimentos. La tradición (26%) y su fácil acceso en supermercados (25%) también son factores que influyen en su popularidad.
En cuanto a la frecuencia de consumo, el 42% de los encuestados consumen cerveza una vez por semana. Un 25% lo hace ocasionalmente y solo un 5% consume diariamente. Los hombres son más propensos a beber cerveza diariamente (7%) en comparación con las mujeres (3%). La cerveza se ha convertido en una parte esencial de la vida social, siendo preferida por el 75% de los mexicanos durante el fin de semana y el 69% en reuniones sociales.
El estudio también muestra que la mayoría de los mexicanos prefieren consumir cerveza en casa, probablemente debido al ahorro económico que esto representa. Alrededor del 33% de los encuestados consume cerveza en el hogar, superando el consumo en bares (15%) y restaurantes (14%). Además, el 86% de los mexicanos tiene al menos una cerveza en casa, lo que resalta la importancia de este hábito en la vida cotidiana.
Las tendencias en el mercado cervecero mexicano muestran un interés creciente por sabores exóticos y tradiciones locales. El 48% de los consumidores están interesados en cervezas que incorporen sabores nuevos y frutas, mientras que el 39% busca cervezas con ingredientes regionales. Además, un 38% muestra interés por cervezas envejecidas en barrica, y el 25% por cervezas enriquecidas con vitaminas o minerales.
A pesar de la preferencia por las cervezas locales, con el 89% de los mexicanos eligiendo cervezas producidas en México, hay curiosidad por las cervezas internacionales. El 84% de los encuestados muestra interés en explorar opciones más allá de las fronteras, con Alemania (31%) y Estados Unidos (17%) como los países favoritos para probar cervezas extranjeras.
México lidera en la preferencia por cerveza oscura con un 60%, superando a Colombia (48%) y España (23%). La cerveza rubia es más popular en España (64%) que en México (49%). Las cervezas ámbar también tienen buena aceptación en México, con un 47%, casi igualando a España (49%). En cuanto a la cerveza artesanal, Colombia lidera con un 44% de preferencia, mientras que México tiene un 34%.
En México, la lealtad hacia las marcas de cerveza nacionales es evidente, con Corona como la preferida por el 73% de la población, seguida por Modelo Especial (61%), Victoria (59%) y Tecate (54%). Entre las marcas internacionales, Heineken es la más popular con un 64% de preferencia. Michelob Ultra de Estados Unidos (44%) y Amstel de Países Bajos (33%) también figuran entre las favoritas extranjeras.
Miriam Mestre, jefa de equipo de Latinoamérica en Appinio, destaca que el consumo de cerveza en México refleja la identidad cultural del país. Este estudio muestra una inclinación hacia las preferencias locales, pero también un interés en explorar nuevas variedades y sabores. El Día Mundial de la Cerveza no solo celebra una bebida, sino el espíritu de unidad y tradición que representa en la cultura mexicana.