
Levanta Kilimo 7.5 mdd al colocar acciones de su serie A
junio 19, 2024La empresa de agro tecnología, Kilimo anunció su Serie A por un monto de 7,5 millones de dólares, la ronda fue liderada por Emerald Technology Ventures, un fondo pionero en capital de riesgo Cleantech y acompañado por The Yield Lab Latam, Salkantay Ventures, Kamay Ventures y iThink VC.
Esta inversión consolida a Kilimo como actor líder en la generación de beneficios volumétricos de agua y también sus operaciones en México, Chile y Argentina.
A través de la agricultura, Kilimo genera “beneficios volumétricos de agua” para acompañar a las corporaciones que cuentan con metas relacionadas con seguridad hídrica en las cuencas donde operan. A través de Proyectos de Acción Colectiva, Kilimo conecta a las corporaciones con agricultores que, adoptando tecnología, reducen significativamente el uso del agua de riego en sus campos.
Para generar “beneficios volumétricos de agua” Kilimo implementa tres tipos de soluciones: Inteligencia Artificial para la gestión eficiente del riego, Conversión de Riego y Agricultura Regenerativa.
Kilimo ya está trabajando con empresas que han anunciado compromisos de uso de agua en los últimos años, incluidas Microsoft, Intel y Coca-Cola, lo que demuestra un interés creciente en la gestión sostenible del agua.
Los expertos predicen que la demanda de agua para el año 2030 superará la oferta en un 40%, y actualmente la agricultura representa aproximadamente el 70% del uso de agua dulce a nivel mundial.
Según el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), un 61.8% del territorio mexicano está experimentando algún grado de sequía, para ofrecer una alternativa a esta situación Kilimo opera Proyectos de Acción Climática en las cuencas de Verde Grande, Lago Bustillos, Arroyo Tijuana, Bravo San Juan y Lerma. La oportunidad para que las empresas aprovechen la transformación tecnológica de la agricultura para contribuir positivamente a la hidrosfera global es significativa.
Hasta el momento, Kilimo ha logrado llegar con sus soluciones a más de 2000 agricultores en siete países y ahorrar 72 billones de litros de agua. Al mismo tiempo, para apoyar a los agricultores, Kilimo desarrolla una Academia de Riego que ha capacitado a más de 120,000 agricultores en los últimos tres años. Este impresionante impacto fue incluso elogiado por el World Economic Forum’s Global Freshwater Challenge. Con un equipo de gestión remoto y ágil basado en América Latina, Kilimo está bien posicionado para escalar sus soluciones en el mundo de habla hispana y más allá.
Como parte de esta transacción, Helge Daebel, head of water practice de Emerald, se unirá a la junta directiva de la empresa.
Daebel dijo estar muy entusiasmados con Kilimo, lo que llevó a su primera inversión en LATAM.
Santiago Murtagh, Socio Director de Yield Lab Latam y Miembro de la Junta Directiva de Kilimo, dijo: “estamos duplicando nuestra inversión porque el equipo ha demostrado una aguda conciencia y un timing perfecto para involucrar a todos los actores de la cadena agroalimentaria, desde los agricultores hasta los proveedores, minoristas y clientes de bienes de consumo envasados (CPG).”
Por su parte, Jairo Trad, CEO y cofundador de Kilimo afirma que “al recibir esta nueva ronda de inversión, no solo estamos mejorando nuestras capacidades, sino también ampliando nuestro impacto a nivel global. Nuestro enfoque en la creación de “beneficios volumétricos de agua” se alinea perfectamente con la creciente demanda global de gestión eficiente del agua. Esperamos expandir nuestras operaciones y continuar cerrando la brecha entre las prácticas agrícolas y los esfuerzos corporativos de conservación del agua.”