Las comunicaciones unificadas no solo reducen costos también mejoran la experiencia del cliente

Las comunicaciones unificadas no solo reducen costos también mejoran la experiencia del cliente

diciembre 2, 2024 Desactivado Por Redacción

Hablar de comunicaciones unificadas puede sonar como una clase técnica para ingenieros, pero en realidad, este concepto se ha convertido en el corazón de las empresas modernas. Desde la oficina hasta el teletrabajo, conectar personas, aplicaciones y dispositivos ya no es un lujo, sino una necesidad para competir en un mercado hiperconectado. Y quién mejor para explicarlo que José Hernández Ortiz, Communications Solutions Design Engineer en Alcatel-Lucent Enterprise México, quien sabe cómo estas tecnologías no solo mejoran la comunicación, sino que también transforman la manera en que las empresas operan y crecen.

En esta conversación, Hernández Ortiz nos lleva por un recorrido que abarca desde la flexibilidad de la nube hasta la automatización impulsada por inteligencia artificial. Nos cuenta cómo las comunicaciones unificadas no solo reducen costos y aceleran procesos, sino que también ofrecen un impacto tangible en la experiencia del cliente y en la agilidad organizacional.

¿Qué son las comunicaciones unificadas y por qué son importantes para las empresas?

José Hernández Ortiz, Communications Solutions Desing Engineer at Alcatel-Lucent Enterprise México (JHO): Las comunicaciones unificadas consisten en la integración de diferentes servicios de comunicación como voz, video, mensajería instantánea y correo electrónico en una única plataforma. esto es crucial para las empresas ya que facilita una comunicación más eficiente entre empleados, socios y clientes, permitiendo una colaboración más fluida y una toma de decisiones más rápida. Buscamos llevar soluciones que permiten conectar personas, aplicaciones y dispositivos, enriqueciendo las interacciones comerciales y acelerando los procesos empresariales.

¿Cómo las comunicaciones unificadas contribuyen a la transformación digital de una empresa?

(JHO): Las comunicaciones unificadas juegan un papel clave en la transformación digital al permitir que los empleados trabajen desde cualquier lugar y en cualquier momento. Alcatel-Lucent Enterprise ofrece soluciones en la nube, locales o híbridas que permiten una flexibilidad total. estas herramientas permiten automatizar procesos, mejorar la colaboración y tomar decisiones más informadas, lo que acelera la transformación digital y mejora la agilidad de la empresa en un entorno competitivo.

¿Qué ventajas ofrece la integración de comunicaciones unificadas en la nube?

(JHO): La nube ofrece ventajas significativas para las comunicaciones unificadas, como la escalabilidad, el ahorro de costos y la flexibilidad. En Alcatel-Lucent Enterprise investigamos mucho para proporcionar soluciones basadas en la nube que permitan a las empresas escalar sus comunicaciones de acuerdo con sus necesidades y reducir costos de infraestructura. además, estas soluciones son más ágiles, permitiendo una rápida implementación y una mayor capacidad de adaptación a los cambios del mercado.

¿Cómo mejoran las comunicaciones unificadas la experiencia del cliente?

(JHO): Las comunicaciones unificadas mejoran la experiencia del cliente al facilitar interacciones más rápidas y eficientes con la empresa. los sistemas de Alcatel-Lucent Enterprise permiten conectar personas, aplicaciones y objetos, lo que ayuda a enriquecer las interacciones comerciales. los servicios de centros de contacto multimedia y las herramientas de colaboración permiten resolver problemas rápidamente y proporcionar una atención más personalizada, mejorando la satisfacción del cliente.

¿Cuál es el impacto de las comunicaciones unificadas en la automatización de procesos empresariales?

(JHO): Las comunicaciones unificadas no solo conectan a las personas, sino que también permiten crear y/o automatizar procesos empresariales mediante la integración de procesos y objetos como IoT, IA y ML. Alcatel-Lucent Enterprise ofrece soluciones que contribuyen a la automatización de flujos de trabajo que permiten reducir la intervención manual en ciertos procesos, así las empresas pueden aumentar su eficiencia, minimizar errores y mejorar su capacidad de respuesta a situaciones críticas como: prevención de accidentes, protección de bienes, monitoreo y remediación de sistemas (informáticos, producción, etc.), seguimiento de casos críticos, coordinación de equipos de reacción entre otras muchas aplicaciones.


Escúchanos y léenos también en https://www.facebook.com/tecnoempresa/ o si también puedes darte una vuelta por https://www.facebook.com/Ncuarenta. Allí podrás tener más información y comentarios que se nos escapan en esta vitrina tecnoempresaria. Si quieres tener toda nuestra información en Google News dale click aquí.

66