Lanzan herramienta de marketing en tiempo real

PRM (Payment Relationship Marketing), se basa en un análisis exhaustivo de datos transaccionales indexados en más de 1,700 categorías, lo que permite a las marcas identificar categorías, tendencias de gasto y comparar el rendimiento de su cuota de mercado con respecto a la competencia en cualquier momento o lugar.

La herramienta es diseñada por Reworth, especialistas en soluciones basadas en el análisis de datos para atraer y retener clientes, y permite a las marcas ajustar variables como el precio, la combinación de productos u otros incentivos como cashback.

PRM se lanza con un sitio web y una serie de reportes que ilustran los conocimientos y oportunidades de marketing que pueden obtenerse. Raphael Kappeler, cofundador y CEO de Reworth, describe el PRM como un auténtico marketing “sin fricciones” en la era post-cookies.

“PRM no sólo implica generar información práctica, sino también aprovecharla al máximo y hacer un seguimiento de los resultados. Una parte integral de nuestra oferta es la mecánica ‘variable’, que permite a las marcas recalibrar instantáneamente su oferta para satisfacer la demanda que podría perderse frente a la competencia, o cuantificar la elasticidad de los precios con respecto a un producto o categoría concreta”, explica.

Marketing en tiempo real

Los datos de PRM recopilados a través su plataforma revelan diversos aspectos del comportamiento de gasto del consumidor, incluyendo tendencias estacionales y el impacto de la marca y la competencia en términos de valor, volumen, periodicidad y ubicación de las oportunidades de venta. “Además, las marcas pueden analizar y cuantificar el impacto de sus propias políticas de cashback en las ventas resultantes. La naturaleza ‘sin fricción’ del cashback significa que estos datos pueden rastrearse en tiempo real”, añade Raphael.

El ejecutivo señala que en un mundo donde las prioridades de los consumidores cambian constantemente, los programas de lealtad tradicionales basados en la acumulación de puntos para canjear productos o servicios preseleccionados son cada vez menos efectivos ya que no se pueden adaptar a la demanda dinámica del consumidor actual.

Preferencias de los consumidores

“Los datos obtenidos con PRM indican que las preferencias de los consumidores varían no solo según el mes, sino también según el día y la hora. Por ejemplo, si los consumidores mexicanos recibieran $300 pesos adicionales un lunes por la mañana, la mayoría (62.3%) los utilizaría en productos básicos para el hogar. Sin embargo, si recibieran la misma cantidad un viernes por la noche, solo el 39.6% lo usaría para esos mismos productos. Por otro lado, mientras que solo el 12% de los mexicanos gastaría en productos no esenciales, como entretenimiento o gadgets, un lunes por la mañana, esta cifra se duplica (24.7%) en caso de recibir la misma cantidad de dinero un viernes por la noche”, señala el ejecutivo.

Más información relevante aquí.

Síguenos en @Tecnoempresa1 y en https://www.facebook.com/tecnoempresa

58

Error happened.
Redacción:

Esta web usa cookies.