
Isuzu y Fujitsu acuerdan desarrollar vehículos comerciales definidos por software
julio 18, 2025Isuzu Motors Limited firmó un acuerdo estratégico con Fujitsu Limited para desarrollar vehículos comerciales definidos por software que integren conectividad, inteligencia digital y actualizaciones remotas. Con esta colaboración, ambas empresas buscan transformar la movilidad y logística en el sector transporte.
Fujitsu aportará su experiencia en soluciones digitales y arquitectura de software para permitir una gestión de flotas más eficiente y adaptable, mientras que Isuzu contribuirá con su experiencia en el diseño de vehículos pesados. El desarrollo de estos vehículos busca responder a la demanda de operaciones más limpias, conectadas y energéticamente optimizadas.
El nuevo acuerdo ampliará el alcance de las tecnologías ya implementadas por ambas empresas desde 2022, cuando introdujeron la plataforma digital GateX a través de su empresa conjunta Transtron Corporation. Esta herramienta ya opera en más de 570 mil vehículos comerciales y sirve como base para la evolución hacia los SDVs.
GateX integró funcionalidades como el sistema de mantenimiento predictivo Preism y el sistema telemático Mimamori, lo que permitió monitorear condiciones de operación y mantenimiento en tiempo real. A partir de esa base, Fujitsu e Isuzu buscan ampliar la capacidad del software y acelerar la digitalización del transporte.
Plan de inversión y nuevas metas tecnológicas
Este acuerdo también se enmarca en el plan de inversión del Grupo Isuzu, que anunció en mayo de 2023 una inversión de 1 billón de yenes para impulsar tecnologías digitales en la industria automotriz. Esta estrategia incluye el desarrollo de soluciones para conducción autónoma y servicios conectados.
A través de su modelo Fujitsu Uvance, la empresa de tecnología desarrollará plataformas de software adaptables que puedan responder a retos de sostenibilidad, eficiencia y cambio climático. La meta es construir un sistema logístico más inteligente a partir de innovaciones enfocadas en datos y servicios digitales.
Ambas empresas indicaron que esta etapa de desarrollo se centrará en plataformas flexibles y escalables que permitan ajustes remotos, integración de nuevos servicios y mantenimiento automatizado, sin necesidad de modificar el hardware de los vehículos.
Colaboración basada en datos y conectividad
La colaboración incluye el desarrollo de capacidades para visualizar la operación de los vehículos en tiempo real, integrar datos de sensores y optimizar rutas logísticas mediante inteligencia artificial. Con esto, buscan que los vehículos interactúen en red con otros elementos del ecosistema de transporte.
Tanto Fujitsu como Isuzu coincidieron en que el objetivo del nuevo desarrollo no es solo incorporar nuevas tecnologías, sino redefinir la manera en que se diseñan y gestionan los vehículos comerciales.
Los vehículos definidos por software permitirán una evolución continua mediante actualizaciones OTA (over-the-air) y habilitarán modelos de negocio centrados en servicios. Este enfoque reemplazará el modelo tradicional basado en manufactura y venta con uno enfocado en la operación digital continua.
Ambas compañías destacaron que el desarrollo de esta nueva generación de vehículos responde a la necesidad de alinear la industria del transporte con las políticas de descarbonización y digitalización global.
Por último, el acuerdo se presentó como parte de un proceso más amplio que incluirá colaboración con proveedores, operadores logísticos y gobiernos. El objetivo común será construir una infraestructura tecnológica para la gestión del transporte comercial del futuro.
