Inicia Program Digital para Jóvenes, Comunidades Indígenas y Pymes

Inicia Program Digital para Jóvenes, Comunidades Indígenas y Pymes

julio 31, 2024 Desactivado Por Redacción

La Secretaría de Economía y Kyndryl México lanzaron el programa de Educación Digital con el objetivo de que mujeres, jóvenes, comunidades indígenas mexicanas, así como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) conozcan y utilicen herramientas y procesos digitales para fomentar el crecimiento económico sostenible.

En México, las mipymes son un importante motor de la economía, ya que representan más del 52 por ciento del Producto Interior Bruto y generan más del 70 por ciento de los puestos de trabajo del país.

De  acuerdo con “El Diagnóstico Digital PyMEs Mexicanas 2024”, publicado por la Confederación de  Cámaras Nacionales de  Comercio,  Servicios  y  Turismo  (Concanaco Servytur),  las mipymes que  han  implementado  procesos digitales incrementaron su número de clientes hasta en un 20 por ciento, sin embargo, sólo el 15 por ciento cuenta con una estrategia digital efectiva.

A través de esta colaboración, la Secretaría y Kyndryl ofrecerán un taller presencial gratuito en la  Ciudad de México,  destacando las   mejores  prácticas y  estudios de caso sobre modernización  y  digitalización,  utilización de  la   nube,  preparación de  datos  para  la implementación de Inteligencia Artificial, así como de ciberseguridad y resiliencia.

También habrá cinco capacitaciones virtuales en la página de Facebook de la Secretaría de Economía,  para que más mipymes adquieran  habilidades  vitales  para prosperar en la economía digital y fomentar el desarrollo económico incluyente y sostenible.

La titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Irais Barreto, comentó que, en el marco de la Política de Impulso a Mipymes y a través de este programa con Kyndryl, se busca no sólo reducir la brecha digital, sino también fomentar un entorno en el que las  mipymes puedan prosperar y contribuir al desarrollo económico de México.

Por  su  parte,  el  director general de  Kyndryl  México,  Carlos  Marcel,  dijo estar  muy entusiasmado de colaborar con la Secretaría de Economía y utilizar el poder transformador de la  tecnología para impulsar el progreso a escala y contribuir en áreas de importancia nacional.

65