Inflación se Mueve a la Baja en Mayo, se ubica en 4.69 anual, INEGI

Inflación se Mueve a la Baja en Mayo, se ubica en 4.69 anual, INEGI

junio 7, 2024 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Como consecuencia de la caída en los precios de la electricidad y algunos productos de la canasta básica, en mayo pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)  disminuyó 0.19 % respecto al mes anterior, con lo que la inflación general anual se ubicó en 4.69 por ciento. En Abril pasado la inflación fue de 4.65%

En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de -0.22 % y la anual, de 5.84 por ciento.

En su reporte mensual, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) añadió que el índice de precios subyacente aumentó 0.17 % a tasa mensual y 4.21 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente presentó una caída de 1.28 % mensual y un alza de 6.19 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.07 % y los de servicios, 0.30 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.67 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 3.00 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

Entre los productos que mayor aumento tuvieron en el quinto mes del año destacan el chile serrano con 22.49 por ciento, seguido del chile poblano con 21.96 por ciento, la naranja con 11.38 por ciento y el jitomate con 11.09 por ciento.

En contraste, los que disminuyeron su costo fueron la cebolla con -25.14 por ciento, la electricidad con -21.45 por ciento, el pepino con -20.68 por ciento y el melón con -18.04 por ciento.

En cuanto a entidades, el INEGI dijo que Zacatecas, Guerrero y Michoacán observaron aumento por arriba del promedio nacional y, en contraste, Sonora, Sinaloa y Baja California sur tuvieron baja en el precios de los productos de canasta básica.

INFLACIÓN DE ACUERDO AL INEGI

 INFLACIÓN  20192.83%
 INFLACIÓN  20203.15%
 INFLACION  20217.36%
 INFLACIÓN  20227.82%
 ENERO  20237.91%
 FEBRERO  20237.62%
 MARZO  20236.85%
 ABRIL  20236.25%
 MAYO  20235.84%
 JUNIO  20235.06%
 SEPTIEMBRE  20234.64%
 OCTUBRE  20234.26%
 NOVIEMBRE  20234.32%
 DICIEMBRE  20234.66%
   ENERO  20244.88%
   FEBRERO  20244.40%
   MARZO  20244.42
   ABRIL  20244.65%
   MAYO  2024  4.69%
   JUNIO  2024 
  JULIO  2024 
  AGOSTO  2024 
  SEPTIEMBRE    2024 
OCTUBRE   2024 
NOVIEMBRE   2024 

27