- IFT sanciona tambien a Oxxo e IMMEX por limitar competencia en telefonía.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones sancionó a Radiomóvil Dipsa, conocida como Telcel, por realizar una práctica monopólica relativa. La medida incluye también a Impulsora de Mercados de México (IMMEX) y Cadena Comercial Oxxo, al haber colaborado en dicha conducta.
Entre enero de 2021 y enero de 2024, Telcel entregó beneficios e incentivos a Oxxo e IMMEX. A cambio, ambas empresas debían abstenerse de vender tarjetas SIM de otros operadores móviles que compitieran con Telcel.
El esquema incluyó un canal de distribución indirecto. Esto limitó la presencia de otros agentes económicos en puntos clave de comercialización de telefonía móvil.
El objetivo fue impedir el acceso de competidores a los mercados relevantes y relacionados con la telefonía móvil. Esto afectó las opciones de los usuarios para adquirir tarjetas SIM en tiendas Oxxo.
El Pleno del IFT resolvió la sanción durante su XII sesión ordinaria. Se impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a Telcel. Además, se sancionó a IMMEX y Oxxo con 19.5 millones de pesos cada una.
Investigación y procedimiento legal
La resolución se originó en una investigación de la Autoridad Investigadora del IFT. Esta indagatoria comenzó en agosto de 2021.
En mayo de 2024, la autoridad emitió un Dictamen de Probable Responsabilidad. Con ese dictamen, se inició el procedimiento formal contra Telcel, IMMEX y Oxxo.
Durante el juicio, las tres partes involucradas contaron con garantía de audiencia. También pudieron ejercer su derecho de defensa conforme a la ley.
El procedimiento se desarrolló conforme a las normas de competencia económica. Las pruebas recabadas permitieron determinar la existencia de la práctica monopólica.
El IFT sostuvo que la conducta violó los artículos 54 y 56, fracción VIII, de la Ley Federal de Competencia Económica.
Objetivo de la sanción y contexto legal
La autoridad explicó que su resolución se basa en sus atribuciones constitucionales como órgano de competencia económica en telecomunicaciones y radiodifusión.
El propósito de la medida busca corregir acciones que afectan la competencia y la libre concurrencia en el mercado.
Según el IFT, estas prácticas reducen la posibilidad de que los consumidores accedan a más servicios, con mayor calidad y mejores precios.
La sanción también se enmarca en los principios establecidos por el marco legal vigente. Dicho marco obliga a los operadores a respetar el entorno competitivo.
Con esta decisión, el IFT busca establecer precedentes en materia de vigilancia del mercado de telefonía móvil en México.
Actualización: Telcel rechaza
Al respecto, América Móvil, confirmó que su subsidiaria Telcel fue notificada de una resolución emitida por el IFT.
Dijo que “Telcel rechaza categóricamente haber cometido la práctica referida. Esta multa arbitraria y desproporcionada se basa en dichos de un competidor y en una investigación que se caracterizó por el actuar parcial y carente de pruebas por parte de la Autoridad Investigadora del IFT.
Telcel interpondrá todos los medios de defensa a su alcance contra el abusivo proceso de investigación y esta arbitraria multa.”