
Grupo Rica reporta logros en reciclaje y energía solar durante 2024
junio 25, 2025 Desactivado Por RedacciónGrupo Rica presentó su Informe de Sustentabilidad 2024 con datos sobre manejo de residuos, eficiencia energética y acceso al agua. Mostró iniciativas enfocadas en economía circular, transición energética y uso de nuevas tecnologías.
La empresa implementó herramientas tecnológicas para mejorar la eficiencia de procesos y reportó la reutilización de más de 14 mil metros cúbicos de agua. También colaboró con comunidades escolares para instalar 32 sistemas de captación de lluvia, con lo que benefició a más de 13 mil personas.
Desde 2012, el programa Agente de Cambio permitió recolectar más de 570 mil kilogramos de PET. Grupo Rica reportó que recicla siete de cada diez botellas que pone en el mercado, lo cual representa un avance en su modelo de economía circular.
Las plantas productoras de la empresa alcanzaron la valorización del 99.28 por ciento de los residuos industriales generados, lo que indica un alto nivel de aprovechamiento de materiales dentro del proceso productivo.
Uso de energía solar y movilidad sustentable
Grupo Rica también presentó resultados en materia de transición energética. En el informe se indicó que la empresa generó aproximadamente 1.77 millones de kWh de energía solar. Esa energía proviene de sistemas instalados en sus instalaciones industriales.
Como parte de su estrategia de movilidad, la empresa incorporó vehículos híbridos, unidades eléctricas y montacargas sin uso de combustibles fósiles. Estas acciones están dirigidas a reducir emisiones derivadas de operaciones logísticas.
También instaló paneles solares en puntos de venta, con el objetivo de cubrir parte de sus operaciones comerciales con energía renovable y disminuir el consumo proveniente de fuentes convencionales.
El documento integra una perspectiva sobre el papel que deben asumir los distintos actores para impulsar un desarrollo más sustentable.
Coordinación de Grupo Rica con sectores públicos y privados
El Informe de Sustentabilidad 2024 plantea que la colaboración entre empresas, gobiernos y sociedad civil es necesaria para avanzar en soluciones sostenibles. Grupo Rica señaló que estos resultados pueden replicarse si existe una coordinación continua.
La empresa utilizó el lema “Lo que no se cuenta, no existe” como principio rector para documentar avances y dar seguimiento a sus compromisos ambientales y sociales. Esta narrativa busca reforzar la idea de rendición de cuentas y trazabilidad.
Grupo Rica reiteró su enfoque en proyectos que contemplan tanto eficiencia interna como participación comunitaria. En el caso del agua, su estrategia incluyó no solo el tratamiento en planta, sino también el acceso equitativo mediante acciones locales.
El informe cubrió temas de economía circular, como el reciclaje de envases y la transformación de residuos en insumos reutilizables. También se refirió al uso de energía solar y al reemplazo de combustibles tradicionales en la movilidad interna.
El documento señaló que estos resultados forman parte de una ruta de largo plazo, cuyo seguimiento se publicará anualmente. El informe no incluyó metas numéricas a futuro, pero destacó indicadores de desempeño actuales.

43