Grupo Presidente moderniza su operación con tecnología en la nube de SAP

Grupo Presidente moderniza su operación con tecnología en la nube de SAP

octubre 7, 2025 0 Por Redacción

Grupo Presidente anunció junto a SAP México la modernización de sus operaciones mediante la adopción de la metodología RISE with SAP, un paquete integral en la nube que impulsa la transformación digital en la industria de la hospitalidad.

La empresa reforzó con este proyecto la operación de sus hoteles y restaurantes, consolidando un modelo de negocio con mayor capacidad de adaptación en el mercado nacional.

Grupo Presidente opera hoteles de categoría internacional bajo marcas como Presidente InterContinental, Holiday Inn y Holiday Inn Resort. También administra más de 50 restaurantes en las principales ciudades y destinos turísticos del país. Sus espacios forman parte de la oferta de hospedaje y gastronomía en diversas localidades mexicanas.

La digitalización emprendida con RISE with SAP permitió a la compañía integrar procesos de negocio de punta a punta. Además, facilitó la mejora en eficiencia financiera y operativa, así como la habilitación de innovación en un sector donde la experiencia del huésped se mantiene como un diferenciador.

Braulio Arsuaga, director general de Grupo Presidente, afirmó que la empresa tomó un paso decisivo hacia la nube al integrar sus operaciones con SAP. Destacó que la adopción de estas herramientas permitió a la compañía mejorar su capacidad de gestión sin perder la esencia de su modelo de hospitalidad.

Innovación digital en la operación de Grupo Presidente

El proyecto incluyó la incorporación de SAP Ariba para gestionar el ciclo de abastecimiento y la relación con proveedores. También sumó la implementación de SAP Business Technology Platform (BTP), diseñada para conectar datos, analítica avanzada e inteligencia artificial en las operaciones.

Con estas herramientas, la compañía obtuvo mayor visibilidad y control en sus procesos. De esta manera aseguró que cada decisión de negocio generara valor tanto para clientes como para colaboradores. El objetivo fue construir un modelo en el que las operaciones se alinearan mejor con la estrategia empresarial.

Un ejemplo de los cambios será la capacidad de planear con mayor precisión la cadena de suministro de alimentos y bebidas. Grupo Presidente anticipará la demanda con datos en tiempo real, lo que permitirá adaptar menús a las necesidades de los clientes en restaurantes y banquetes.

Paola Becerra, presidenta de SAP México, indicó que la alianza permitió a Grupo Presidente optimizar la cadena de suministro y modernizar procesos clave. Explicó que el proyecto ayudó a habilitar experiencias digitales más fluidas y personalizadas tanto para huéspedes como para comensales.

Implementación y colaboración con Seidor

La implementación de RISE with SAP contó con la colaboración del partner Seidor, encargado de garantizar la continuidad de operaciones críticas. El proceso permitió acelerar la capacidad de adaptación de la compañía frente a un mercado competitivo y en constante cambio.

La digitalización de procesos clave fortaleció la posibilidad de crecimiento sostenible. Con ello, Grupo Presidente enfrentó desafíos del sector como la variación en la demanda, la gestión de personal especializado y el cumplimiento de estándares de calidad en la operación.

La compañía destacó que esta transformación no se limitó a un cambio tecnológico. Señaló que buscó fortalecer el modelo de hospitalidad con la meta de que cada interacción, desde una reservación en línea hasta una cena en un restaurante, se realice de manera más confiable y eficiente.

Transformación enfocada en México y su industria

Para Grupo Presidente, la adopción de RISE with SAP representó también un compromiso con su personal y con México. El proyecto contempló beneficios que trascienden la operación, como el fortalecimiento de las capacidades de los equipos de trabajo y el impulso de la innovación en la industria de la hospitalidad.

La empresa afirmó que esta estrategia busca seguir contribuyendo a la calidad de vida en las comunidades donde mantiene operaciones. Con ello, destacó que la modernización de sus procesos acompañó también un enfoque de responsabilidad hacia el entorno donde participa.

22