Grupo Ferbel rechaza vínculo con empresa señalada por sanciones en Guanajuato y CFE

Grupo Ferbel rechaza vínculo con empresa señalada por sanciones en Guanajuato y CFE

mayo 26, 2025 Desactivado Por Hugo González

Rodrigo Domínguez Tron, representante legal de Sumacortec, S.A. de C.V., rechazó que su empresa o cualquier integrante del Grupo Ferbel tenga relación con la empresa Ferbel Norte, como se señala en una nota publicada por Tecnoempresa el 21 de mayo de 2025.

En una carta entregada a la dirección de este medio, el abogado aclaró que tanto Edgar Beltrán Barona, como Sumacortec, S.A. de C.V. y las empresas vinculadas al grupo corporativo no tienen vínculo alguno con Ferbel Norte, por lo que dijeron no contar con información sobre su existencia, operaciones o cualquier procedimiento de inhabilitación administrativa.

En la nota titulada “Grupo Ferbel busca contrato en CDMX pese a sanciones y antecedentes en Guanajuato”, TECNOEMPRESA relacionó a Grupo Ferbel con una empresa presuntamente sancionada, lo que generó la reacción de los aludidos.

Domínguez Tron indicó que la información publicada en ese medio resulta “inexacta y tendenciosa” y aseguró que la nota periodística plasma diversas falacias que afectan directamente la imagen de su representado.

A través de la carta, el abogado subrayó que Sumacortec, S.A. de C.V. y el Grupo Ferbel se deslindan de cualquier vínculo o responsabilidad con la empresa Ferbel Norte, mencionada en la publicación.

Agregó que ninguna empresa del Grupo Ferbel participó ni tuvo relación alguna con el contrato por 350 millones de pesos otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2015 para el arrendamiento de más de 6 mil vehículos, como menciona la publicación.

Dijo que tampoco existió relación del Grupo con ese contrato, ni en lo operativo ni en lo jurídico. Precisó que el grupo no tuvo conocimiento del proceso ni de sus adjudicatarios.

Además, aclaró que el Grupo no mantiene relación corporativa con Casanova Vallejo, actor también mencionado en la nota de prensa, e indicó que esta persona o empresa ha sido solamente un cliente.

Finalmente, sostuvo que no existe una relación jurídica, societaria o de otro tipo con Casanova Vallejo, más allá del vínculo estrictamente comercial y limitado a actividades pasadas.

Respuesta del Editor:
El periodismo enfrenta una crisis sistémica en todo el mundo ocasionada tanto por la irrupción de las redes sociales, influenciadores, así como medios alternativos o digitales. Los medios de comunicación tradicionales (que antaño dominaban el negocio de la información) viven además una sangría de talento e ingresos publicitarios lo que deriva en una reducción en la calidad de la información.
Dicha explicación viene al caso porque la ausencia de un periodismo de calidad y solvente deriva en la ausencia y deficiencia en los mecanismos de supervisión y rigor periodístico. En ese sentido, y aunque suene a excusa, en muchas ocasiones la dirección y edición de los medios digitales operan bajo un esquema de confianza en la capacidad y honestidad de sus poquísimos colaboradores.
Desde hace 10 años, TECNOEMPRESA, ha trabajado de manera ardua para convertirse en medio de comunicación digital confiable basado en su especialización temática y honestidad editorial. Lamentáblemente, en ese contexto de astringencia profesional; algunos colaboradores pueden abusar de la confianza depositada por la dirección de este medio, publicando información sesgada, forzada y alejada de las sanas prácticas periodísticas.
Reconociendo que la nota original de TECNOEMPRESA cuenta con varias imprecisiones, también es cierto que la réplica de los personajes aludidos omiten ciertos detalles que dan pie a la suspicacia y a la confusión. Sin embargo, como el objetivo no es generar polémica; en TECNOEMPRESA hemos decidido dar la vuelta a la página y no alentar más debate sobre este tema.
Como director y editor general de TECNOEMPRESA, con casi 30 años de ejercicio periodístico, puedo entender que los periodistas no tenemos la verdad absoluta y que en muchas ocasiones solo conocemos una parte de la historia. En ese sentido no tengo ningún inconveniente en reconocer que NOS EQUIVOCAMOS y por lo tanto, extiendo una sincera disculpa por los inconvenientes que la nota ha generado entre los implicados. En TECNOEMPRESA podemos equivocarnos, pero nunca torceremos la realidad para afectar o apoyar gratuitamente los intereses de personas o empresas.
Hugo González
Director y Editor de Tecnoempresa.mx



69