Ganó Sheinbaum, fracasó Claudio X; por Roberto Fuentes Vivar

Ganó Sheinbaum, fracasó Claudio X; por Roberto Fuentes Vivar

junio 3, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

·       Los Xochilovers ¿se quedaron en casa?

·       Gasto, García Luna, TVAzteca, La Europea.

Hasta las diez de la noche de este domingo todo parecía indicar que Claudia Sheinbaum será la próxima presidenta de México, de acuerdo con las encuestas de salida y los resultados (muy preliminares) del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

Los resultados de estas encuestas señalaban una victoria de dos a uno de la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional  sobre la de la oposición. Xóchitl Gálvez.

Esto significa, en síntesis, una derrota rotunda de Claudio X. González el artífice de la alianza del PRI-PAN y PRD y prácticamente creador de la candidata presidencial de la oposición.

Por el otro lado representa que la sociedad en México continúa con la Cuarta Transformación como fuerza mayoritaria, gracias en mucho a la aceptación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ganó la revolución de las consciencias.

Es decir que ganó la democracia en un sentido abierto y perdió la democracia de unos cuantos u oligarquía incluso (¿por qué no llamarla así?) la dictadura del capital.

Qué fue lo que vi este domingo:

-Unas elecciones tranquilas en todo el país.

-Incidentes muy aislados y focalizados de violencia, lo que contradice las campañas mediáticas anteriores a las elecciones).

-Algunas cuestiones que me dejaron preocupado (a una amiga de la alcaldía Benito Juárez (por supuesto de izquierda) no le dieron las boletas para votar por los cargos de la Ciudad de México).

-Como cada seis años hubo problemas en las casillas especiales por falta de boletas (aunque dos amigas mías sí pudieron votar en ellas tras algunas horas de filas).

-En algunas casillas del exterior como Madrid, París y Nueva York, hubo protestas (pregunto ¿Por qué no se inscribieron y votaron con toda la tranquilidad por correo o de manera electrónica como lo hizo mi hijo que vive en el extranjero?)  y hasta culpaban al presidente López Obrador por no permitirles votar.

– La oposición, sin dato alguno, salió ante la prensa a autoproclamarse ganadora.

-Durante todo el día circularon en chats, sobre todo en whatsapp, decenas de noticias falsas.

Pero ya en mi entorno personal, es decir entre mis amigos, familiares y vecinos, hubo varias cosas que me llamaron la atención.

Primero que nada, en ese microcosmos social, puedo calcular que alrededor de 60 por ciento es favorable a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum. De ellos la mitad puede considerarse muy simpatizante y la otra mitad solo convencida.  El otro 40 es francamente fanático de la oposición, de Xóchitl Gálvez y furibundo odiador de Andrés Manuel López Obrador. Este 40 por ciento se considera dueño de la verdad absoluta, así lo manifiestan en las pláticas con ellos. Ya no puedo platicar con ellos por la cantidad de datos extraídos de noticias falsas que acumulan en su discurso de odio.

Pues de este entorno, me enteré de que sólo dos personas de los simpatizantes de la Cuarta Transformación me enteré de que no pudieron votar, principalmente porque les era imposible por cuestiones laborales, aunque otros sí lo pudieron hacer en las casillas especiales.

Pero lo que llamó más la atención es que por lo menos 11 de mis amigos y conocidos que son furibundos críticos del actual Gobierno federal y específicamente del presidente Andrés Manuel López Obrador, no acudieron a las urnas. Los pretextos que me expresaron fueron muchos: no tengo credencial, no pude por mi trabajo, no me dio tiempo, para qué si la dictadura ya tiene todo arreglado.

Reflexionando me di cuenta de que de alguna manera este microuniverso se parece mucho a la realidad y a lo que se expresará en días posteriores los resultados electorales.

Pero el abstencionismo en mi microcosmos, manifiesta una realidad que puede ser inobjetable, millones de mexicanos que se dedican a vociferar en contra del Gobierno, pero no cumplen con su obligación ciudadana de acudir a las urnas…. y a veces son los que más gritan.

En este sentido creo que muchos Xochilovers se quedaron en su casa, para poder seguir llenando de odio a quienes sí acudimos a las urnas para hacer valer nuestros derechos.

Dice el filósofo del metro: las chachalacas ladran, los ciudadanos votamos.

Tianguis

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó la semana pasada que entre enero y abril de 2024 el gasto público fue de dos billones 998 mil 710.5 millones de pesos, cifra 18.1 por ciento mayor al del mismo periodo del año pasado. El aumento en el gasto en este periodo se debe principalmente al adelanto de transferencias a beneficiarios de los programas sociales y al incremento de 104.1 por ciento en los recursos erogados por el Instituto Nacional Electoral para la votación. Por su parte, los ingresos públicos se incrementaron 5.8 por ciento, para alcanzar un total de dos billones 621 mil 169.6 millones de pesos, con un aumento de 6.1 por ciento en la recaudación tributaria… También hace unos días se supo que Genaro García Luna, acusado de actos de corrupción, colusión con el crimen organizado y narcotráfico, podría recibir cadena perpetua porque la fiscalía de Estados Unidos así lo exigió. García Luna fue encontrado culpable de 5 cargos, incluyendo conspirar con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína y mentirles a las autoridades de Estados Unidos. Otros cargos lo vinculan con el operativo “rápido y furioso” donde numerosas armas entraron a territorio nacional, así como fraude en el equipamiento de prisiones y daños patrimoniales en la construcción de cárceles, lo que suma 69 mil millones de pesos en pérdidas. Su abogado pidió que el castigo sea de máximo 30 años de prisión, por lo que podría quedar libre al cumplir 80 años. Lamentablemente esta noticia fue opacada por la información electoral… En vísperas de las elecciones Ricardo Salinas Pliego firmó una alianza con la cadena Radiópolis, mediante la cual podrá difundir contenidos de TV Azteca en las radiodifusoras que anteriormente era de Televisa para obtener mayor poder de negociación comercial. El acuerdo señala que se trata de un hito en la industria de la radiodifusión y la televisión, pues  “combina la amplia cobertura de Azteca Media y todos sus socios comerciales con la reputación y el alcance de las marcas de Radiópolis”. Según Jesús de la Vega, director de ventas de Azteca Media con este pacto se consolida el ecosistema más poderoso del país en materia de medios de comunicación. El director general de Negocios de Radiópolis, José Antonio Revilla, señaló que la alianza permite incrementar la capacidad de negociación con grandes operadores publicitarios… Interesante que el calor que se ha registrado en el país, considerado como uno de los más fuertes en la historia el país, ha ocasionado un boom en la venta de bebidas como agua embotellada, jugos, bebidas isotónicas, deportivas, y refrescos. De acuerdo con Intercam las olas de calor provocarán un consumo sin precedente de bebidas refrescantes. En el primer trimestre del año Coca-Cola FEMSA registro una marca histórica con un volumen consolidado de ventas de un millón 91 cajas, mientras Arca Continental alcanzó 645 mil cajas, 30 por ciento más que hace un año…. El peso cerró este viernes con una ganancia de cuatro centavos al terminar la jornada en 19.96 unidades por dólar, contra 17:00 del día anterior, de acuerdo con información del Banco de México. En el mes, la moneda mexicana ganó 16 centavos, pues se ubicaba en 17.12 unidades por dólar al cierre de abril… El Juez Segundo de Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, resolvió aceptar la solicitud de la cadena de tiendas de vinos y licores La Europea para ser declarada en concurso mercantil, con lo que evitará que se declare en quiebra. Esta cadena de tiendas, que tiene cerca de 110 establecimientos. De acuerdo con la versión pública del expediente 15/2024, (publicada en La Jornada) la firma tiene una deuda acumulada por diez créditos bancarios que asciende a 777 millones  344 mil pesos. Entre los bancos acreedores están BBVA, Citibanamex, Sabadell, entre otros… Interesante que Scotiabank este lunes izará la bandera del orgullo LGBT+ en la explanada de sus instalaciones centrales en Polanco. Ahí, además iluminará el edificio con los colores tradicionales de la diversidad, equidad e inclusión y firmará compromisos con la comunidad LGBT+.

filosofodelmetro@yahoo.com.mx

38