
Gamificación Laboral, Camino para Lograr Más Productividad en las Empresas, Computrabajo
octubre 7, 2025El estrés cotidiano y las presiones laborales y familiares han provocado que los trabajadores se encuentren en una constante presión que merma productividad y daña el ambiente entre sus compañeros.
Una de las herramientas que ha descubierto el departamento Recursos Humanos -en este mundo donde se observa la digitalización, la automatización, la inteligencia artificial-, es la aplicación de la gamificación, misma que se destaca por su rápido crecimiento, ya que no solo moderniza los procesos, sino que también los vuelve más humanos, atractivos y efectivos.
Estudios recientes muestran que el 48% de las organizaciones reporta un aumento en el compromiso de los empleados al aplicar ramificación en sus procesos, además, el 83% de los colaboradores que reciben capacitación ramificada se sienten más motivados y el 50% de las empresas en el mundo incorporará esta tendencia en su gestión de talento en los próximos años.
“En la práctica, la gamificación puede integrarse en procesos estratégicos como la selección de personal, el onboarding, la evaluación de desempeño o la formación. A través de retos, sistemas de puntos, insignias digitales o rankings, las empresas pueden transformar actividades tradicionales en experiencias motivadoras que fomentan la participación, aceleran el aprendizaje y generan un mayor compromiso”, señaló Alejandra Martínez, Responsable de Estudios del Mercado Laboral en Computrabajo México.
Con base en lo anterior, Computrabajo, el sitio de empleo líder en Latinoamérica, comparte 5 beneficios que brinda la gamificación en las organizaciones:
● Dinamismo y motivación. Romper con la rutina y realizar dinámicas más interactivas mantiene a los colaboradores motivados y reduce la frustración y el burnout.
● Incremento de la productividad. Los juegos despiertan la competitividad sana, impulsando a los colaboradores a superarse en un entorno de respeto.
● Mayor retención de conocimientos. Está demostrado que las estrategias que integran gamificación generan aprendizajes más duraderos, sobre todo si se basan en ejemplos aplicables al trabajo.
● Mejora el clima laboral. Al fomentar la colaboración y la comunicación en dinámicas de juegos, se fortalece el sentido de pertenencia y se crean vínculos más sólidos entre equipos.
● Fidelización y retención de talento. Al integrar la gamificación en diversas acciones en el entorno laboral, se logra una experiencia más enriquecedora que incrementa la satisfacción y el compromiso, incluso desde el proceso de reclutamiento.