Fomentan cumplimiento normativo en Puebla con respaldo de ema y PROFEPA

Fomentan cumplimiento normativo en Puebla con respaldo de ema y PROFEPA

mayo 28, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

La Entidad Mexicana de Acreditación (ema), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Clúster Automotriz Zona Centro encabezaron la Jornada de Normas y Acreditación en Puebla, espacio convocado para fortalecer la cultura del cumplimiento normativo entre empresarios, industriales y profesionales de sectores regulados.

Durante su participación, Maribel López Martínez, directora general de ema, explicó que conceptos como la normalización, la estandarización, la acreditación, la evaluación de la conformidad y la metrología constituyen pilares del Sistema de Infraestructura de la Calidad. Añadió que estos elementos resultan indispensables para garantizar la seguridad del consumidor y la protección ambiental durante la comercialización de bienes y servicios.

López Martínez subrayó que una mayor adopción de normas en los sectores productivos no solo protege la salud y el entorno, sino que también fortalece la competitividad del país a nivel internacional. Por ello, aseguró que este tipo de jornadas continuará replicándose en otras regiones clave del país.

Actualmente, la ema se encarga de evaluar y acreditar a laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que acreditan su confiabilidad y dominio técnico frente a los marcos normativos aplicables a distintas industrias.

El encuentro también incluyó una sesión dedicada a la normativa ambiental. Adriana Dorantes Meza, coordinadora de Gestión Estratégica y Logística de Promoción y Fomento para la Certificación de Profepa, expuso los alcances del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), un esquema voluntario para empresas que busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

Las empresas que participan en este programa reportan beneficios concretos como ahorro en el consumo de agua y electricidad, así como una disminución en la generación de residuos peligrosos.

Durante la jornada también se abordaron los retos y avances del sector automotriz en materia de cumplimiento normativo, tema de particular relevancia para una región con alta concentración industrial como Puebla.

AATG

26