
FEMSA y Agua Capital trazan ruta conjunta para transformar el manejo del agua en la capital del país
junio 3, 2025 Desactivado Por Staff TecnoempresaEl compromiso de Fundación FEMSA con la seguridad hídrica y la sostenibilidad se reflejó en una visita al Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl (Izta-Popo), una región prioritaria para la infiltración y recarga de acuíferos que proveen a la Zona Metropolitana del Valle de México, realizada junto a Agua Capital, FEMSA y Reforestamos México.
Desarrollar soluciones hídricas de largo plazo con participación comunitaria y conservar ecosistemas estratégicos fue el enfoque de Agua Capital desde 2018, cuando, con respaldo de Fundación FEMSA y otras organizaciones aliadas, inició proyectos clave frente a los desafíos del abastecimiento hídrico en esta región.
Al hablar sobre la labor de los Fondos de Agua, Jessica Ponce, directora de Sostenibilidad de FEMSA, enfatizó su papel en la regeneración de ecosistemas, la gestión de sequías y el impulso de modelos sostenibles. “La innovación, tanto científica como financiera, ha sido clave. Seguimos colaborando con las comunidades locales para proteger nuestras fuentes de agua dulce”, aseguró.
La creación de un vivero forestal capaz de producir 2 mil plantas, junto con la promoción del turismo sostenible y las cadenas de valor para 516 ejidatarios, fueron puntos destacados durante el recorrido. El proyecto está diseñado para apoyar la recarga de los acuíferos Texcoco y Chalco-Amecameca, esenciales para el futuro hídrico de la Ciudad de México.
“Buscamos socios con experiencia técnica que nos ayuden a generar impacto duradero”, señaló Eduardo Vázquez, director de Agua Capital, al destacar que las alianzas con organizaciones como Reforestamos México permiten consolidar la confianza con las comunidades.
Arturo Arenas Rayón, presidente del Ejido San Martín Cuautlalpan, agradeció a los donantes por apoyar iniciativas que ayudan a conservar el bosque y generar ingresos para las familias locales. En tanto, Ernesto Herrera, de Reforestamos México, hizo un llamado a más empresas a unirse a esta causa con el fin de ampliar el alcance de los beneficios.
En beneficio del Valle de México, estas acciones permiten a Fundación FEMSA y sus aliados consolidar una agenda ambiental que articula conservación, seguridad hídrica y generación de empleo rural.
79