Equinix exportará calor de sus datacenter para calentar edificios y albercas cercanas

Equinix exportará calor de sus datacenter para calentar edificios y albercas cercanas

junio 5, 2024 Desactivado Por Redacción Tecnoempresa

Equinix, la compañía mundial de infraestructura digital, convocó a los gobiernos, municipios, empresas de energía y operadores de redes de calor de todo el mundo a unirse al programa Equinix Heat Export para desbloquear el valor del calor residual generado en sus centros de datos de International Business Exchange (IBX).

El programa Heat Export de Equinix extrae el calor residual de sus centros de datos IBX y lo exporta a edificios en las comunidades circundantes, proporcionando una alternativa más limpia a los métodos tradicionales en un momento de aumento de los precios mundiales de la energía y limitaciones de suministro. La empresa ha implementado varias iniciativas de exportación de calor en Europa y América con proyectos en Francia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Suiza y Canadá.

A partir del próximo mes en París, Equinix exportará calor en su IBX más nuevo, PA10, y lo transferirá a la zona de desarrollo urbano de Plaine Saulnier y al Centro Acuático Olímpico, que albergará varios eventos durante los Juegos Olímpicos de verano de 2024.

El calor exportado desde TR5, uno de los centros de datos IBX de Equinix en Toronto, se distribuye en varios edificios residenciales, así como en un hotel cercano, una universidad y un centro comercial local en el centro de Markham. TR5 también suministra agua caliente sanitaria a varios edificios durante todo el año, gracias a la red de calefacción del socio energético de Equinix, Markham District Energy.

Equinix se dedica a expandir su programa Heat Export en ubicaciones adecuadas, donde los centros de datos puedan servir como valiosas fuentes de calor para las comunidades locales. La compañía se encuentra buscando activamente asociaciones con organizaciones como operadores de redes de calor, empresas de energía y municipios locales para hacer realidad los proyectos de exportación de calor. Al colaborar con estas entidades, Equinix pretende generar un impacto positivo significativo en las comunidades donde opera.

“Nuestro programa Heat Export es una forma importante en que los centros de datos pueden retribuir a sus comunidades locales”, explicó Gary Aitkenhead, vicepresidente senior de EMEA IBX Operations Equinix. “Sin embargo, sólo es posible mediante la colaboración con proveedores de energía, gobiernos y otros facilitadores externos. Por lo tanto, solicitamos que más socios se unan al programa y reutilicen el calor de nuestras operaciones para el bien de las personas y de nuestro planeta”.

A nivel mundial, Equinix está invirtiendo en tecnologías nuevas e innovadoras en proyectos de eficiencia energética, energía renovable y exportación de calor como parte de su estrategia global de sustentabilidad Future First, enfocándose en áreas que tienen el mayor impacto en los clientes y partes interesadas clave.

La compañía fue la primera en la industria de centros de datos en comprometerse a convertirse en climáticamente neutral, alineada con un objetivo aprobado a corto plazo con base científica, para la reducción de emisiones en todas sus operaciones globales y cadena de suministro para 2030. También es fundador del Pacto de operadores de centros de datos climáticamente neutros de la UE, que lidera la promoción y dirige el desarrollo de requisitos de sustentabilidad para que la industria de los centros de datos de la UE se vuelva climáticamente neutral para 2030.

25