Drimer AI impulsa la digitalización de agencias de viajes en México

Drimer AI impulsa la digitalización de agencias de viajes en México

octubre 13, 2025 0 Por Redacción

Drimer AI inició operaciones en México para ofrecer su plataforma de inteligencia artificial dirigida a agencias de viajes. La empresa, fundada en España en 2022, busca transformar los procesos de venta y gestión del turismo mediante herramientas digitales basadas en IA.

El mercado mundial de agencias de viajes reúne cerca de 60 000 empresas que enfrentan la competencia de plataformas como Booking o Best Day. En este contexto, las agencias mexicanas buscan alternativas tecnológicas que les permitan ser más eficientes y competitivas. En el país existen más de 8 400 agencias de viajes y en 2024 generaron ingresos por casi 46 mil millones de pesos, concentrados principalmente en Ciudad de México y Quintana Roo.

De acuerdo con el informe de Drimer “Inteligencia Artificial en Agencias de Viajes en España y LATAM”, solo 4 de cada 10 agencias de la región utilizan herramientas de inteligencia artificial. El dato refleja una oportunidad de digitalización en México, donde el sector aún depende de procesos manuales y de baja automatización.

La compañía desarrolló una plataforma que digitaliza los procesos internos, los tarifarios y la comunicación con proveedores. Drimer AI permite crear viajes en pocos minutos, automatizar la gestión posreserva y optimizar los recursos humanos de las agencias. Su objetivo es facilitar la adopción tecnológica de las empresas turísticas tradicionales.

Carlos Sáez, director general y cofundador de Drimer, explicó que su herramienta busca integrar personalización y eficiencia en el proceso de diseño de viajes. Según el directivo, “la solución permite a las agencias tradicionales adaptarse al nuevo entorno digital y escalar su talento humano con eficiencia”.

IA para agencias mexicanas

La plataforma se articula en torno a un sistema de inteligencia artificial que transforma la información básica del viajero —fechas, presupuesto y preferencias— en un itinerario completo con vuelos, alojamiento y actividades. El proceso automatizado genera resultados en segundos, optimizando precios y disponibilidad.

Sáez detalló que el objetivo es reducir el tiempo de respuesta entre la solicitud del cliente y la entrega de una propuesta final. Antes, una agencia podía tardar hasta siete días en presentar un itinerario; ahora, el sistema lo realiza en minutos. Además de diseñar viajes, Drimer gestiona pagos, seguros, documentación y conciliaciones desde un único panel operativo.

El sistema permite la intervención manual cuando un itinerario requiere ajustes o negociaciones con proveedores. La plataforma combina automatización con flexibilidad, conservando el toque humano que distingue a las agencias tradicionales, explicó el ejecutivo.

Expansión y crecimiento de Drimer

La empresa reportó una facturación de 1.2 millones de euros en 2024, lo que representó un crecimiento de tres veces respecto al año anterior. Desde su fundación, Drimer acumuló casi 2 millones de euros en ingresos, impulsada por la adopción de su modelo SaaS en Europa y América Latina.

Con su llegada a México, Drimer busca acompañar a las agencias locales en su transformación digital. Sáez indicó que el mercado mexicano tiene potencial para ampliar la competitividad del sector turístico mediante soluciones tecnológicas. La compañía pretende convertirse en un socio estratégico para digitalizar los procesos operativos y comerciales de las agencias de viajes del país.

El modelo SaaS permite a las empresas mexicanas acceder a la tecnología sin invertir en infraestructura propia. Drimer busca que las agencias conviertan la inspiración de los clientes en reservas confirmadas en menor tiempo, incrementando su productividad y participación en un mercado dominado por grandes plataformas globales.

35