
Docusign lanza Iris, su motor de IA para contratos en América Latina
mayo 20, 2025Docusign presentó Docusign Iris para Latam, su nuevo motor de inteligencia artificial que integró más de 20 años de experiencia en gestión de contratos con modelos específicos de IA para facilitar la automatización y el análisis de procesos contractuales. La empresa anunció que estará disponible en julio y será compatible con español y portugués, con el objetivo de ayudar a las organizaciones de América Latina a extraer valor de sus acuerdos legales.
La compañía complementó así su plataforma Intelligent Agreement Management (IAM), que centraliza la creación, gestión y análisis de acuerdos, ahora incorporando funciones que permiten identificar datos relevantes en contratos con base en modelos de IA entrenados para casos de uso específicos.
Allan Thygesen, director general de Docusign, afirmó que los contratos representan una oportunidad práctica para aplicar IA, debido a la presencia de datos no estructurados y procesos ineficientes. Destacó que la experiencia acumulada desde la introducción de la firma electrónica posiciona a la empresa para facilitar esta transición en la región.
Según un informe de Deloitte, el 77% de las organizaciones de alto rendimiento atribuyeron parte de su éxito a una gestión contractual más eficiente gracias al uso de IA. Docusign Iris, llamado así por la flor que representa la confianza, incorporó funciones como la revisión automática de cláusulas y riesgos, recomendaciones lingüísticas y respuestas generativas para dudas sobre acuerdos.
El sistema permite realizar extracciones más precisas de datos de contratos en comparación con modelos generales de lenguaje, y mejora la automatización y análisis al adaptar el procesamiento a las necesidades particulares de cada organización. También facilita la identificación de términos legales complejos y sugiere redacciones alineadas con manuales corporativos.
La plataforma IAM permite a departamentos como ventas, compras, recursos humanos y jurídico operar con mayor agilidad. Cuenta con el respaldo de socios tecnológicos y desarrolladores que complementan su funcionalidad. Christiano Lucena, gerente general de Docusign en América Latina, indicó que las empresas regionales ya muestran interés por soluciones que aumenten la productividad y reduzcan riesgos contractuales.
Docusign también anunció el lanzamiento de Docusign Navigator, un repositorio centralizado de contratos con capacidades de análisis impulsadas por IA. Este sistema permite transformar acuerdos en datos estructurados, facilitando búsquedas, extracción de información clave y mejor visibilidad del contenido contractual.
Navigator no solo permite acceder a acuerdos de manera más rápida, sino que ayuda a evitar pérdidas de tiempo, ingresos y exposición a riesgos por la falta de supervisión documental. Además, permite identificar oportunidades para reducir costos y fortalecer la seguridad organizacional.
A partir de julio de 2025, estará disponible Agreement Prep, una herramienta con plantillas dinámicas que extraen datos automáticamente para la creación de contratos. En octubre del mismo año, se integrarán funciones como revisión asistida por IA, con recomendaciones específicas para alinear contratos con políticas internas, y Agreement Desk, una solución para el seguimiento de solicitudes de acuerdos entre departamentos.
Actualmente, se encuentra habilitada Workspaces, una solución que ofrece un entorno de colaboración seguro para procesos complejos como incorporación financiera o trámites en instituciones de salud. También en octubre de 2025 se activarán las extracciones personalizadas basadas en IA, que permitirán a las empresas adaptar sus propios modelos de análisis utilizando pocos contratos de referencia.
Con estas implementaciones, Docusign amplió su oferta para América Latina, incorporando herramientas que integran IA en todo el ciclo de vida de los acuerdos, desde su creación hasta su gestión y análisis, en un solo entorno.
