Diálogos Nacionales para Debatir Horario de 40 horas semanales

Diálogos Nacionales para Debatir Horario de 40 horas semanales

enero 8, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

La Cámara de Diputados se apresta a iniciar los diálogos nacionales para debatir los pro y contra de la reforma que establecería un horario de 40 horas semanales.

La presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de San Lázaro, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado,  expresó que la realización de estas mesas de análisis, será también en el marco de la propuesta que envíe la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión en dicha materia.

“Tuve la oportunidad de platicar con Susana Prieto, -legisladora en la LXV Legislatura-, el coordinador también, en su momento, habló con ella, y el acuerdo que hicimos hasta que llegara la iniciativa que anunció la Presidenta podríamos nosotros arrancar ya con estas Mesas de Trabajo”, indicó.

Agregó que la reducción de la jornada laboral a 40 horas, “es un tema que a todas y a todos nos interesa y le estaremos dando atención permanente. Y serán ustedes los primeros en estar informados y los invitaremos también a la misma comisión para que escuchen de viva voz las voces de todos”.

Recordó que el formato de parlamento abierto y mesas de debate se ha realizado en diversos temas. “Lo hicimos con plataformas –digitales-, hablamos con los empresarios, vinieron los representantes también de los mismos colectivos y, por supuesto, también el secretario del trabajo Marath, para poder atender esto. Así es que estamos trabajando”, sostuvo.

Respecto al desahogo de la minuta del Senado con reformas al Infonavit, la diputada Maiella Gómez declaró que se prevé una reunión de Comisiones Unidas de Trabajo y de Vivienda. Sin embargo, aseguró que es la Comisión de Vivienda la que encabeza el análisis en materia, por lo que instó esperar la convocatoria de la comisión.

“Para nosotros es muy importante darle la certeza al trabajador que tendrá la oportunidad de poder construir un patrimonio y, sobre todo, que esa vivienda sea a costo económico y que le permita realmente poderla comprar”, concluyó.

22