Destaca Finastra avances en transformación digital en el Americas Lending Day

Destaca Finastra avances en transformación digital en el Americas Lending Day

enero 13, 2025 Desactivado Por Redacción

Finastra, proveedor global de aplicaciones de software financiero, celebró su evento Americas Lending Day en la ciudad de Nueva York. El evento reunió a expertos de la industria y líderes de los sectores de banca, préstamos, finanzas comerciales y tecnología para discutir las últimas tendencias, desafíos y oportunidades en la digitalización y automatización de los servicios financieros.

Con discursos de apertura, mesas redondas y sesiones paralelas, los directivos de Finastra y expertos del sector abordaron los retos y oportunidades actuales en los campos de los préstamos comerciales, empresariales y el financiamiento del comercio. Las presentaciones destacaron aspectos clave como la adopción de tecnologías emergentes y las estrategias para enfrentar la creciente complejidad del entorno financiero.

Uno de los temas centrales fue la inteligencia artificial (IA) y su papel en la transformación del sector financiero. Los asistentes y panelistas subrayaron que la IA, al ofrecer una rentabilidad significativa, se ha convertido en una inversión crucial. En el contexto de los préstamos a empresas y la financiación del comercio, la IA puede facilitar desde la síntesis de información hasta el uso de herramientas avanzadas para la experiencia del cliente, la automatización de procesos y la gestión del conocimiento.

Otro punto relevante fue la necesidad de estandarización en el sector de préstamos a empresas. Este sector enfrenta problemas de normalización debido a la diversidad de identificadores según el sector. Estas dificultades, exacerbadas por sistemas heredados complejos, podrían mitigarse mediante soluciones tecnológicas ágiles que incorporen la automatización y la IA, impulsando así una mayor eficiencia.

El enfoque en el cliente también se destacó como un aspecto fundamental en cualquier transformación tecnológica. Los debates enfatizaron la importancia de que las innovaciones resuelvan necesidades reales, considerando siempre al cliente final. Las instituciones financieras deben evaluar su preparación organizacional y la disposición de sus clientes al cambio, implementando proyectos de modernización de manera progresiva y alineada con estas realidades. El compromiso constante con los clientes es esencial.

Los cambios geopolíticos y su impacto en el financiamiento del comercio fueron también discutidos. Los conflictos mundiales y las secuelas de la pandemia de COVID-19 han alterado el panorama comercial, abriendo nuevos corredores comerciales y presentando tanto retos como oportunidades. La necesidad de acceso al capital y la liquidez sigue siendo una constante, y la tecnología innovadora desempeña un papel crucial en la navegación de estos cambios.

En este contexto, el ecosistema de Open Finance se presentó como una solución clave ante la incertidumbre política, el auge de la IA y la necesidad de centrarse en el cliente. Este ecosistema permite a las instituciones financieras colaborar con fintechs y otros socios en un entorno abierto, promoviendo la agilidad y la cooperación en todo el sector para cerrar la brecha de financiamiento del comercio.

El evento también sirvió para presentar las últimas innovaciones de Finastra, como Loan IQ Simplified Servicing, Loan Portal, Loan IQ Nexus y Academy.AI. La jornada concluyó con una mesa redonda donde los responsables de la unidad de negocio de préstamos de Finastra discutieron las prioridades expresadas por los clientes y cómo la empresa está respondiendo a ellas.

Andrew Bateman, vicepresidente ejecutivo de Préstamos de Finastra, destacó la importancia de la colaboración en el ecosistema de las finanzas abiertas. “Reunir a más de 100 clientes con nuestro equipo y socios fue fundamental para un día productivo de colaboración, intercambio de ideas y educación”, señaló. Bateman reafirmó el compromiso de Finastra de continuar estas conversaciones para hacer los servicios financieros más accesibles y eficientes.

56