Dell Technologies anunció actualizaciones en el portafolio de PowerProtect, ampliando las opciones de resiliencia cibernética para clientes empresariales. La compañía presentó el dispositivo PowerProtect Data Domain All-Flash y nuevas capacidades en software de protección de datos y respuesta a incidentes.
El portafolio de PowerProtect estableció un estándar en dispositivos de respaldo diseñados para seguridad y administración en entornos locales y multinube. Más de 15.000 clientes utilizan estas soluciones para proteger activos críticos con innovación constante frente a amenazas emergentes.
En un escenario donde los ciberataques muestran mayor sofisticación, las organizaciones demandan soluciones resilientes. La expansión de la inteligencia artificial generativa incrementará de forma acelerada el volumen de datos empresariales. El 88% de las organizaciones espera este crecimiento, aunque el 65% aún respalda menos de la mitad de sus datos.
El nuevo dispositivo All-Flash combina velocidad, eficiencia y seguridad, permitiendo a las organizaciones modernizar sus estrategias de protección. Con este desarrollo, Dell busca responder a la necesidad de soluciones que reduzcan tiempos de recuperación y fortalezcan la confiabilidad de los sistemas de respaldo.
Entre los beneficios que ofrece la nueva solución destacan un aumento en la velocidad de restauración de datos, mayor rendimiento en procesos de replicación y reducción en el tiempo de inactividad durante la recuperación. También ofrece ahorros de energía y espacio en rack.
Mejoras en todo el portafolio de PowerProtect
Dell no solo presentó un nuevo hardware, también actualizó el software de PowerProtect para reforzar la propuesta de resiliencia integral. Estas actualizaciones amplían la compatibilidad con diferentes plataformas y optimizan la seguridad de las implementaciones.
PowerProtect Data Manager integró soporte para Red Hat Enterprise Linux y nuevas opciones de despliegue en SUSE, junto con la capacidad de archivar en Wasabi mediante Dell ObjectScale. Además, incorporó mejoras en la virtualización y administración de entornos.
La solución PowerProtect Cyber Recovery añadió compatibilidad con los dispositivos All-Flash y mejoró la recuperación frente a ataques de ransomware. También integró CyberSense Analytics para validar la integridad de datos, con soporte para copias directas desde Commvault en bancos de Oracle.
Servicios de respaldo en la nube y Microsoft 365
PowerProtect Backup Services amplió sus capacidades al incluir Microsoft Azure Storage como destino de respaldo además de AWS. También agregó funciones de copia integrada y restauración granular de datos para Microsoft Dynamics 365.
La cobertura de este servicio se extendió a Microsoft 365, máquinas virtuales en Azure y Entra ID. Estas funciones permiten unificar la gestión de datos de Microsoft en una sola plataforma con respaldo confiable y recuperación en diferentes niveles de producción.
Las actualizaciones en el portafolio refuerzan la resiliencia operativa y cibernética en organizaciones que enfrentan entornos de TI más complejos. La combinación de hardware especializado con software actualizado busca dar continuidad a la protección frente a incidentes y ciberataques.