
Cumplido a cabalidad el Contrato Colectivo de Trabajo: Nacional Monte de Piedad
octubre 1, 2025El Nacional Monte de Piedad informó que el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores de la institución inició una huelga a nivel nacional que provocó el cierre temporal de 302 sucursales en todo el país.
La administración afirmó que a diferencia del sindicato, cumplió con lo establecido en el contrato colectivo de trabajo y el convenio firmado el 1 de marzo de 2024. Según la institución, los argumentos del sindicato carecen de sustento.
El Monte de Piedad aseguró que su compromiso se mantiene en actuar con transparencia y legalidad. También sostuvo que cada decisión administrativa busca el bienestar de los trabajadores y la continuidad operativa de la institución.
En febrero del año pasado la institución enfrentó una huelga que se prolongó por casi un mes. Dicho proceso concluyó con la firma de un acuerdo modificatorio del contrato colectivo de trabajo, ratificado por la autoridad laboral y los trabajadores.
En ese convenio se establecieron medidas para mejorar las relaciones laborales y dar continuidad al mandato social del monte de piedad. Entre los puntos acordados se incluyó el respeto a derechos adquiridos y mecanismos de conciliación laboral.
Diferencias en torno a vacantes y nuevas plazas
Uno de los puntos de conflicto se relaciona con la boletinación de plazas vacantes. La institución llevó a cabo procesos de cobertura de vacantes y ascensos con mecanismos de postulación, capacitación, evaluaciones técnicas y periodos de competencia.
El procedimiento permitió asignar plazas a quienes mostraron mayores aptitudes y productividad. No obstante, la dirigencia sindical cuestionó la legalidad del proceso y buscó impedir la participación de trabajadores, según el comunicado de la institución.
En cuanto a la creación de nuevas plazas, la administración señaló que el contrato colectivo le otorga esa facultad. Explicó que en 2024 abrió una sucursal con un nuevo formato, pero enfrentó falta de acuerdos con el sindicato respecto a salarios.
Esa falta de acuerdos impidió implementar plenamente las nuevas plazas. Aun así, la institución afirmó que respetó el tabulador vigente con el propósito de brindar certeza laboral a los trabajadores.
Permisos sindicales del Monte de Piedad
El sindicato acusó que la administración no ha facilitado permisos con goce de sueldo para secretarios seccionales. Sin embargo, la institución respondió que solicitó documentación oficial que los acreditara, sin recibir respuesta por parte de la dirigencia.
Respecto al personal de oficinas sindicales y deportivos, la institución afirmó que no negó plazas. Según su postura, únicamente pidió que los colaboradores designados cumplieran con las categorías previstas en el convenio, algo que no ha aceptado el sindicato.
La administración reiteró que ha actuado en apego al contrato colectivo de trabajo y al convenio de marzo de 2024. Insistió en que los argumentos difundidos por el sindicato atienden únicamente a intereses de la dirigencia sindical.
El Monte de Piedad precisó que todos los derechos y prestaciones de los trabajadores se mantienen garantizados. Aseguró que nunca se han puesto en discusión, ni se ha buscado modificarlos, extinguirlos o reducirlos en el proceso de negociación.
El monte de piedad señaló que, a pesar de su disposición al diálogo, la dirigencia sindical decidió romper negociaciones. Con ello se generó una nueva huelga que afecta a la totalidad de sucursales de la institución.
La administración agradeció la intervención de la secretaría del trabajo y previsión social y del centro federal de conciliación y registro laboral. Ambas instancias buscaron propiciar soluciones durante diversas reuniones con las partes.
Finalmente, la institución reconoció que el contexto actual es complejo para su comunidad laboral. Refrendó que mantiene la intención de alcanzar un acuerdo para continuar con su labor de apoyo social en el país.
