
Crecen 34% las ventas de vehículos eléctricos y conectables en México
octubre 16, 2024Electromovilidad Asociación (EMA) informó que las ventas de vehículos eléctricos (EV) y híbridos conectables (PHEV) en México aumentaron un 34% durante el tercer trimestre de 2024. Este crecimiento incluyó un incremento tanto en la comercialización de unidades como en la infraestructura de recarga disponible en el país.
Entre julio y septiembre, las principales marcas comercializaron 8,334 vehículos eléctricos. En el mismo periodo, colocaron 7,921 unidades de híbridos conectables, representando un aumento significativo frente al trimestre anterior. En total, se vendieron 16,255 unidades en ambas categorías, lo que refuerza el interés en estos vehículos.
La infraestructura de recarga también reflejó un crecimiento notable. Las posiciones de recarga pública y privada registraron un incremento del 9.3%. Las conexiones públicas sumaron 3,273, mientras que las privadas alcanzaron 39,642 al cierre de septiembre. Estos números subrayan la expansión de la red necesaria para soportar la creciente demanda de vehículos eléctricos.
El crecimiento en la infraestructura pública fue particularmente fuerte, con un aumento del 65.5% en ubicaciones públicas. Las estaciones de carga rápida, utilizadas principalmente en trayectos largos, aumentaron significativamente en número, ayudando a mejorar la accesibilidad para los conductores de estos vehículos.
Las conexiones privadas ubicadas en viviendas, agencias de automóviles y estacionamientos de empresas también crecieron. Los cargadores instalados en viviendas registraron un crecimiento del 6.12%, mientras que los disponibles en agencias de autos aumentaron un 16.12%.
Crecen asociados
EMA también destacó el crecimiento en su base de asociados. La organización cuenta con 15 miembros activos, incluyendo a Tesla, Volvo y BYD, entre otros actores importantes del sector de movilidad eléctrica en México. Estos miembros contribuyen al desarrollo de alternativas de movilidad sostenibles.
Eugenio Grandio, presidente de EMA, señaló que la aceptación de los vehículos eléctricos y híbridos conectables continúa creciendo. Los consumidores han mostrado un mayor interés en reducir el uso de vehículos de combustión interna, lo que también apoya la mejora de la calidad del aire en las ciudades.
Grandio también mencionó que EMA ha trabajado en un paquete de propuestas para presentar al gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado interés en estimular la transición hacia la movilidad eléctrica. Entre las propuestas se incluyen incentivos y medidas para apoyar el crecimiento de la industria.
EMA continúa colaborando con la Comisión Reguladora de Energía en la implementación de nuevas normas para la infraestructura de recarga, buscando un marco regulatorio que se adapte al rápido crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos en México.
