
Crece 23% infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en el segundo trimestre de 2024
julio 19, 2024La infraestructura de recarga para vehículos eléctricos aumentó 23% en el segundo trimestre del año, a 39,257 posiciones, de acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad de México, un reporte preparado por Electro Movilidad Asociación (EMA).
Instalados en 1,207 ubicaciones públicas a lo largo del país, el número de cargadores registrados al cierre de junio es de 3,212. De ese número, 538 son posiciones de recarga rápida en corriente directa desplegadas por las marcas integrantes de EMA para permitir viajar largas distancias o recarga en ambientes urbanos.
Al cierre de junio pasado había en México 31,002 posiciones de recarga residencial, y si a ellas se suman las estaciones ubicadas en agencias automotrices y otros sitios, el total de posiciones privadas ya es de 36,045.
Es clara la tendencia de los usuarios de recargar en sus domicilios. Esto va de la mano con los vehículos eléctricos que proporcionan mayor autonomía que ya estan disponibles en el mercado, lo que permite cubrir las necesidades diarias y el poder cargar en casa durante la noche.
Comparativamente, las 39,257 posiciones totales de junio representan un 23% más que las 31,840 conexiones disponibles en febrero.
Para ambas estadísticas, pública y privada, son considerados los principales tipos de conectores instalados en el mercado: NACS-J3400, CSS1-J1772 y GB/T.
EMA agrupa aBYD, JAC, SEV, Tesla y Volvo, las principales marcas de vehículos eléctricos que operan en el país, además de las más importantes desarrolladoras de infraestructura de recarga, Evergo y VEMO.
Las acciones emprendidas por EMA, incluida su interlocución con el sector público, privado y social, se encaminan a cumplir con el ambicioso objetivo de impulsar que las ventas anuales de vehículos eléctricos representen el 50% para 2030.
Desde su lanzamiento, en marzo pasado, EMA se ha propuesto recabar la estadística más precisa del ecosistema de electromovilidad en México utilizando las fuentes directas de las empresas fabricantes y las referencias internacionalmente aceptadas para generar certeza de acuerdo con el tipo de tecnología que utiliza cada vehículo.
La Asociación se encuentra en proceso de alinear estrategias con los distintos fabricantes de vehículos eléctricos miembros de EMA para que las estadísticas de ventas sean consistentes con esos estándares, el tipo de tecnología y acordes con sus políticas internas.
Red pública y privada de recarga para VE 1S2024
Al primer semestre de 2024, la cantidad de conectores de recarga para vehículos eléctricos (VE) en México suma 39,257 posiciones, de acuerdo con la estadística de Electro Movilidad Asociación (EMA).

