2. Planifica el día Una buena agenda logra priorizar tus actividades, eliminar lo innecesario y asignar los espacios de tiempo a cada actividad. Lograrás identificar y agrupar lo urgente de lo importante y realizar con éxito todo lo programado. Realiza elecciones que te ayuden en la optimización del tiempo, por ejemplo si dentro de tus prioridades está aprender o perfeccionar tu inglés, elije un programa que puedas ajustar a tu calendario y en el que no pierdas tiempo de desplazamiento ida y regreso para poder tomar tus clases. Tip. Empieza con un check-list de las actividades que tienes que hacer en tu día, podrás visualizar y priorizar las actividades. 3. Adecúa tu espacio de trabajo Un entorno agradable y organizado, con las herramientas indispensables para desarrollar tus actividades hará tu tiempo ameno y productivo sin pérdidas de tiempo y motivación. Organiza tu escritorio, tu oficina y hasta tu ordenador, te ahorrará mucho tiempo en el día a día. Tip. Evita tener objetos estorbosos, procura tener limpio tu lugar de trabajo, pon tu orden, y procura mantenerlo organizado. 4. Agiliza y optimiza Aumenta el ritmo en la respuesta de correos y llamadas sin extenderte innecesariamente. Define plazos de tiempo para estas funciones y respétalos, esto logrará que rescates algunos o muchos minutos del día que podrás asignar a otras prioridades. Tip. Pon lo importante primero, sé concreto y preciso; no olvides revisar tu correo una o dos veces antes de enviarlo para asegurarte que está todo lo que quieres decir. 5. Prepárate: Una preparación profesional completa, ampliará la visión de tu vida y de tu día a día. Generas criterio para decidir, responder, asumir, y sugerir de manera inmediata, incluir el dominio de otro idioma como el inglés, el idioma universal de los negocios y las tendencias, sin duda alguna dará un valor agregado a tu currículo y te pondrá en ventaja con tus colegas. Comprender y hablar otro idioma, incrementará tu lista de oportunidades profesionales, ayuda a prevenir el alzheimer, ya que mantiene al cerebro funcionando, mejora la memoria y la capacidad de concentración. En el ámbito laboral, un egresado que cuenta con un nivel avanzado de inglés puede obtener ofertas económicas entre 5 y 15% superiores a las de un candidato con nivel básico. El inglés no sólo nos ayuda para conseguir trabajo, sino que también incrementa nuestro retorno económico. Hoy en día, 58% de los empleadores a nivel mundial señalan que “saber” inglés ayuda en conseguir un empleo, mientras que 75% de los puestos de trabajo de alta dirección exigen el dominio del inglés (Randstad, 2011). Tip. Y si lo tuyo es continuar con tu preparación, a prender inglés puede ser ese gran salto profesional, y no tiene por qué ser tedioso, aburrido o demandarte horas al día. Hoy está la opción de poder estudiarlo online, interactuar con profesores nativos y elegir un horario en su modalidad 24/7, que se adapte a tu calendario, llevar tus clases al lugar donde estés: en la casa, el café, un viaje de negocios ¡dónde quieras! |