
Colaboración fintechs y bancos tradicionales, crucial para inclusión financiera
octubre 18, 2024La colaboración entre fintechs y bancos tradicionales resulta en un factor crucial para mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios financieros, pues sirve como una vía para optimizar los servicios a los usuarios y adaptarse a las exigencias del mercado.
Especialistas relacionados con sector fintech convocados por la empresa 2innovate, se discutieron temas clave relacionados con la evolución de los métodos de pago y la convergencia de múltiples rieles de pago, destacando la transformación digital impulsada por soluciones modulares.
En el evento, se presentó la plataforma Frame Banking de la empresa 2innovate. Esta plataforma, basada en tecnología SaaS y nativa en la nube, permite a las instituciones financieras desacoplarse de los sistemas legados y operar de manera eficiente con los ecosistemas de pago de próxima generación. Frame Banking se enfoca en reducir las fricciones en los procesos de pago, ofreciendo una experiencia centrada en la transacción.
Además, 2innovate aprovechó la ocasión para anunciar su nueva colaboración con Google Cloud a través del Google Cloud Advantage Program. Esta alianza tiene como objetivo fortalecer la infraestructura tecnológica que respalda los servicios financieros innovadores, potenciando la adopción de soluciones basadas en la nube.
Luz María Villegas, Chief Operations Officer de Fintech México, habló sobre las oportunidades clave en el sector fintech de México. Villegas destacó la importancia de la interoperabilidad entre plataformas, lo que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fomenta la innovación en productos y servicios financieros. Asimismo, mencionó la necesidad de regulaciones que faciliten esta interoperabilidad y contribuyan a la reducción de costos.
Durante el evento también se abordó la modernización del ecosistema de pagos, haciendo hincapié en la necesidad de hacer accesibles los servicios financieros en áreas remotas. Esta accesibilidad es vista como un factor fundamental para integrar a más personas en la economía formal.
Por su parte, Edgar Torres, Líder Comercial de Servicios Financieros y Fintech en Google México, resaltó la relevancia de los recursos en la nube para el desarrollo ágil de nuevos productos. Torres explicó cómo tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning permiten a las empresas innovar y ofrecer servicios de manera más rápida, a la vez que subrayó la importancia de la seguridad en estos servicios.
Finalmente, Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate, destacó el valor del segmento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México. Pereyra subrayó la necesidad de servicios financieros especializados para las Pymes, que requieren soluciones más ágiles y accesibles que las que suelen ofrecerse a grandes empresas.
La plataforma de 2innovate busca facilitar la gestión de pagos, nóminas y cobros para estas empresas, en un entorno que demanda una orquestación transaccional eficiente. Esta solución responde a las necesidades de un mercado mexicano caracterizado por su alto nivel de emprendimiento y la creciente demanda de herramientas financieras especializadas.
