Coca-Cola FEMSA transforma su compromiso ambiental en resultados tangibles para LATAM

Coca-Cola FEMSA transforma su compromiso ambiental en resultados tangibles para LATAM

junio 5, 2025 Desactivado Por Staff Tecnoempresa

Basándose en tres ejes estratégicos, acción climática, cuidado del agua y empaques con economía circular, Coca-Cola FEMSA, embotellador con mayor volumen de ventas del Sistema Coca-Cola, desarrolla una estrategia de sostenibilidad que ha dado resultados tangibles en América Latina en 2024 y 2025.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Rafael Ramos, Director Técnico y Cadena de Suministro, destacó: “este compromiso está más vivo que nunca”. Ya antes había afirmado que “Nuestro compromiso con la sostenibilidad está profundamente integrado en nuestra estrategia de crecimiento, lo que permite que nuestras acciones generen un impacto positivo y duradero en toda nuestra cadena de valor”.

La empresa ha centrado su trabajo en torno al agua en tres ejes: eficiencia en el consumo, reposición del recurso utilizado y ampliación del acceso. En 2024, alcanzó una eficiencia de 1.36 litros de agua por cada litro de bebida elaborada, posicionándose como referente en la industria. A la par, llevó a cabo iniciativas para mejorar condiciones de acceso, higiene y saneamiento en comunidades con carencias.

A partir de 2022, Coca-Cola FEMSA ha logrado restituir más del total del agua empleada en la elaboración de sus productos, a través de proyectos desplegados en zonas de alta presión hídrica, con el respaldo de socios locales. De igual forma, nueve de sus instalaciones obtuvieron la certificación de la Alliance for Water Stewardship (AWS), que reconoce una gestión hídrica con enfoque integral y sostenible.

El rediseño de botellas con criterios de sustentabilidad se realiza desde los centros de innovación de la empresa, optimizando peso, materiales y capacidad de reciclado. Al mismo tiempo, se ha reforzado la cadena de reciclaje postconsumo de PET y se han impulsado procesos para evitar que los residuos industriales terminen en rellenos sanitarios.

Durante el presente año, la firma logró desviar de los vertederos el 99% de sus residuos industriales. Además, 94% de sus plantas embotelladoras y 7% de sus centros de distribución obtuvieron certificaciones por alcanzar cero residuos. Gracias a alianzas con organizaciones como IMER y PLANETA, el PET recolectado es transformado en nuevas botellas, completando el ciclo circular.

En el rubro climático, las plantas de Celaya y Veracruz avanzan hacia la eliminación de emisiones gracias al reemplazo de calderas tradicionales por sistemas eléctricos alimentados con energía solar. Con esta innovación, ambas instalaciones serán pioneras en operar sin emisiones dentro del Sistema Coca-Cola.

Ese mismo año, la compañía registró una disminución del 27% en sus emisiones de alcance 1 y 2, en comparación con su línea base de 2015. Dichas emisiones corresponden al 18% del total de gases de efecto invernadero que genera anualmente. Esta mejora proviene del ahorro energético, el uso eficiente de flotas, distribución y refrigeración.

Finalmente, Rafael Ramos subrayó que también se ha fortalecido el enfoque hacia la movilidad eléctrica mediante un Comité de Movilidad Sostenible. “Hoy, además del compromiso de expandir nuestra flota eléctrica e integrarla en nuestras operaciones, utilizamos tecnologías para optimizar la planeación de rutas. Este enfoque sistemático reduce el consumo de combustible, evita emisiones de CO2e y, al mismo tiempo, mejora la seguridad vial”.

Coca-Cola FEMSA continúa consolidando un modelo de operación responsable con el ambiente y las comunidades, mediante acciones concretas en eficiencia del agua, reciclaje y reducción de emisiones.

73