Ciudadanos de Jalisco tienen hasta diciembre para aprovechar canje gratuito de placas

Ciudadanos de Jalisco tienen hasta diciembre para aprovechar canje gratuito de placas

octubre 8, 2025 0 Por Staff Tecnoempresa

Por tratarse de un beneficio cuya gratuidad está ligada al pago del refrendo vehicular, el Gobierno de Jalisco reiteró este lunes su llamado a aprovechar el canje gratuito de placas durante 2025; de no realizarse a tiempo, desde 2026 el trámite tendrá costo, con sanciones económicas y restricciones para circular.

El esquema “3×1” permite, explicó en conferencia de prensa el secretario de la Hacienda Pública del estado, Luis García Sotelo, concretar en un solo pago el refrendo, la verificación vehicular y la sustitución de placas; el paquete cuesta 900 pesos y es uno de los más accesibles del país.

El 31 de diciembre marca el cierre del beneficio, recordó el funcionario, quien advirtió que a partir de enero de 2026 el canje implicará un costo adicional y una multa que podría superar los tres mil pesos.

García Sotelo precisó que la verificación vehicular continuará siendo gratuita a lo largo de 2026 siempre que el trámite se haya realizado en 2025; de lo contrario, se aplicarán sanciones, dado que se trata de una obligación legal vigente en el estado.

La verificación vehicular registró un aumento de 168 por ciento entre enero y septiembre de 2025, con 728 mil 679 verificaciones frente a 272 mil 347 en 2024; en el mismo periodo, la recaudación por refrendo vehicular creció 34 por ciento, al pasar de mil 887 millones de pesos en 2024 a dos mil 535 millones en lo que va del año, y ya se han sustituido 600 mil juegos de placas.

Esta combinación de precio accesible y trámite ágil, que ha posicionado a Jalisco como referente nacional por la facilidad, rapidez y eficiencia del proceso, el cual puede realizarse de manera completamente digital, puede influir incluso en decisiones de regularización vehicular de personas con actividades en distintas entidades del país, señaló el Gobierno del Estado al admitir que aún falta mayor participación ciudadana.

Quedan tres meses para realizar el trámite sin costo adicional; el procedimiento puede efectuarse en línea a través de la plataforma https://refrendo.jalisco.gob.mx y debe gestionarlo el propietario del vehículo o, en su caso, un tercero con poder notarial.

Además de invitar a los ciudadanos a concluir el proceso, el Gobierno del Estado exhortó a los municipios que no han iniciado su regularización fiscal a sumarse al programa.

El nuevo Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las inversiones en tecnología y la incorporación de nuevos elementos policiales forman parte de la estrategia de seguridad pública en la que, precisó el secretario de Hacienda, un padrón vehicular actualizado mejora el control sobre los vehículos que circulan y facilita la coordinación con corporaciones federales y estatales.

“La invitación que hacemos es que, si es gratuita, no te estamos cobrando nada, pues háganlo. Es importante para la seguridad del estado. La inversión es fuertísima en nuevas cámaras, nuevos elementos, un nuevo C5. Todo esto requiere que el padrón vehicular esté actualizado”, concluyó García Sotelo.

17