
Chatbots y RCS redefinen la experiencia de millennials con El Buen Fin
noviembre 12, 2024De acuerdo con una encuesta reciente realizada por Sinch, el 45% de los consumidores de la Generación Z y millennials planeó utilizar chatbots para realizar sus compras durante El Buen Fin.
Este dato subraya la creciente adopción de la inteligencia artificial y los chatbots como herramientas esenciales para captar la atención de consumidores digitales. La empresa Sinch, especialista en soluciones de comunicación para empresas, destacó esta tendencia como un indicio de la importancia de la tecnología en la experiencia de cliente.
Los resultados del estudio muestran que la tecnología, la personalización y la inmediatez se consolidan como factores clave en la experiencia de cliente. La investigación también reveló que el 50% de los encuestados prevé que la IA y los chatbots dominarán la atención al cliente en la próxima década. Este dato refleja una preferencia creciente por soluciones automatizadas, especialmente en eventos de alta demanda como el Buen Fin.
La mensajería RCS (Rich Communication Services) se está posicionando en el mercado mexicano como una alternativa relevante para la experiencia de compra en línea. Con un 67.3% de los consumidores esperando que RCS sea su plataforma de mensajería favorita, se evidencia una inclinación hacia formas de comunicación en tiempo real y con contenido multimedia. Esta tecnología permite a las marcas responder de manera ágil a las consultas de los clientes durante eventos de gran demanda, como el Buen Fin.
La Generación Z y los millennials, en particular, han mostrado una alta disposición hacia el uso de chatbots de IA para resolver dudas de manera inmediata. Según el estudio, un 45% de estos grupos planea usar chatbots en el Buen Fin, lo cual sugiere que las marcas que integren estas herramientas podrán satisfacer mejor las expectativas de rapidez y personalización en la atención al cliente.
En términos de proyecciones a futuro, el 50% de los encuestados considera que la IA y los chatbots dominarán la atención al cliente en la próxima década. Esta percepción subraya la relevancia de la automatización en la personalización de servicios, especialmente durante eventos de alta demanda.
Además, la encuesta reveló que un 75% de los encuestados valoró una experiencia de cliente eficiente como clave para la lealtad a la marca. Durante el Buen Fin, las marcas que brinden un servicio sin fricciones y personalizado estarán mejor posicionadas para atraer y retener clientes en un entorno de competencia intensa.
Sean O’Neal, Director de Productos de Sinch, explicó que “los consumidores esperan experiencias dinámicas y efectivas”. Destacó que las soluciones de IA y RCS de Sinch fueron desarrolladas para responder a esta demanda, permitiendo que las marcas ofrezcan interacciones más significativas con sus clientes en momentos de alta actividad como el Buen Fin.
Para Sinch, el Buen Fin representa una oportunidad estratégica para demostrar el impacto de sus soluciones de IA y RCS en el comercio. O’Neal enfatizó que, con estas herramientas, las marcas pueden crear experiencias de compra que fortalecen el vínculo con el cliente y mejoran la eficiencia en la atención durante picos de demanda.
La tecnología impulsada por IA y RCS está cambiando las expectativas de los consumidores, quienes ahora buscan interacciones rápidas y personalizadas. Según Sinch, esta tendencia muestra que las marcas que adapten sus estrategias a estas preferencias podrán gestionar grandes volúmenes de interacción sin comprometer la calidad del servicio al cliente.
