Cero Impuestos a Alimentos y Medicinas para Mascotas y Deducir Pago a Veterinarios: Kenia López

En México, 69.8 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con algún tipo de mascota; en total, se estiman cerca de 80 millones de animales de compañía, de los cuales 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos, y los restantes 20 millones corresponden a otras especies pequeñas como aves, peces, reptiles u otros.

Esta situación radiografía, dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), obliga a reflexionar sobre el gasto que nos representan estas compañías, que son parte de la familia.

Por ello la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados,  Kenia López Rabadán, dio a conocer que presentó una iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, así como para poder deducir de impuestos el pago por su salud.

“Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos”, explicó en entrevista.

Dicha iniciativa propone reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para mascotas y animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos.

“La aplicación de la tasa del 0% del IVA a los alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies de mascotas en el hogar, así como la posibilidad de deducir los gastos veterinarios, permitirían disminuir la carga económica que enfrentan muchas familias al cuidar a sus animales”, de acuerdo con la diputada presidenta.

De esta manera y al reducir el gasto de estos animales, se podrá mejorar la alimentación y atención para los mismos, y se aligerará la presión económica que afrontan los refugios y asociaciones de rescate, fortaleciendo su capacidad para acoger, alimentar, tratar y rehabilitar animales abandonados o en situación de vulnerabilidad.  

18

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez: Periodista especializado por mas de 30 años en política y sector laboral, con trayectoria en medios como Unomásuno, Canal 11 y El Financiero. Su trabajo ha combinado el análisis crítico con la cobertura puntual de temas sindicales, legislativos y de gobierno. Apasionado de la música, encuentra inspiración en el rock en español y en inglés, explorando sus diversas corrientes y épocas. Su enfoque combina oficio periodístico con una sensibilidad cultural que enriquece su visión del acontecer político y social.

Esta web usa cookies.