Regulación con rumbo: FIFARMA impulsa la convergencia sanitaria en América Latina
FIFARMA impulsa la convergencia regulatoria en América Latina para acelerar el acceso a la innovación médica y fortalecer los sistemas de salud.
Noticias y opinión sobre tecnología y negocios
FIFARMA impulsa la convergencia regulatoria en América Latina para acelerar el acceso a la innovación médica y fortalecer los sistemas de salud.
Bayer México impulsa una revolución digital en la cardiología con investigación clínica, inteligencia artificial y programas de educación médica. Antonio Banderas explica cómo la innovación tecnológica está salvando vidas y redefiniendo la atención cardiovascular en el país.
La salud del futuro se construye con ciencia, empatía y regulación inteligente. De la atención integral a las enfermedades raras al crecimiento sostenible de Eurofarma, una mirada a cómo América Latina transforma su industria farmacéutica con propósito humano y tecnológico.
Artículo de opinión sobre la entrevista a Carmen Margarita Rodríguez Cueva, presidenta de AMEPRES, quien comparte su visión sobre el 10° Encuentro Internacional de Regulación Sanitaria y los retos de la digitalización, la convergencia regulatoria y la investigación clínica en México y América Latina.
L’Oréal presenta durante septiembre el Beauty Tech Month, un espacio en el que combina Inteligencia Artificial (IA), análisis de datos…
Hoy, 9 de septiembre, la Cámara de Diputados alberga el Taller Interdisciplinario sobre Mucopolisacaridosis (MPS), un foro que reúne a legisladores, médicos, pacientes y familias para visibilizar esta enfermedad rara y avanzar hacia políticas públicas más incluyentes y sensibles.
Prixz, la primera farmacia de origen digital en México, se relanzó mostrando su modelo de negocio, crecimiento, uso de tecnología…
El propósito del Booster es claro: apoyar a que ideas nacidas en universidades, centros de investigación o pequeñas empresas puedan convertirse en proyectos sólidos, capaces de llegar al mercado y beneficiar directamente a la población. Con ello, México demuestra que el talento local tiene la capacidad de competir y destacar en escenarios globales.
Ante los escases de medicamento que se observa en clínicas y hospitales públicos del país, la presidencia de la república…
acondroplasia, vosoritida, biotecnología en México, innovación médica, Cofepris, acceso a medicamentos, Compendio Nacional de Insumos para la Salud, enfermedades raras, farmacéuticas en México, políticas públicas de salud, inversión en salud, mercado biotecnológico
Ricardo Salinas Pliego inauguró el jueves 1 de mayo la primera sucursal de Más Salud, un modelo de atención médica…
Una licitación pública organizada por Birmex y cancelada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) el pasado 10 de…
Bupa, la empresa de seguros y servicios médicos, anunció la renovación de su patrocinio al Comité Paralímpico Mexicano (Copame) para…
El martes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer su ambicioso Plan de Salud para los próximos seis años.…
Seguramente tuviste algún compañero de escuela que todo el año se la pasó bomba, procastinando, incumpliendo, en el despapaye. Tal…
Kisson, una empresa mexicana especializada en muebles para baño, lanzó recientemente el inodoro Ergo Curve. Este dispositivo permite a los…
La semana pasada te contaba sobre los grandes desafíos que enfrentan las firmas financieras en su apuesta por la banca…