Canva presenta Dream Lab y nuevas herramientas visuales con IA

Canva presenta Dream Lab y nuevas herramientas visuales con IA

octubre 22, 2024 Desactivado Por Redacción

Canva lanzó Dream Lab, una herramienta de inteligencia artificial generativa impulsada por la tecnología de Leonardo.Ai. Este desarrollo permite a los usuarios generar contenido visual a partir de simples descripciones de texto, facilitando la creación de imágenes dinámicas y gráficos impresionantes.

La compañía también anunció la incorporación de más de 40 nuevas funciones en su Suite Visual, entre las que destacan el Texto Mágico mejorado, encuestas interactivas, gráficos avanzados y pizarrones con IA, diseñados para optimizar la colaboración y productividad en los equipos de trabajo.

Con estas nuevas herramientas, Canva busca acelerar la adopción en empresas, impulsando su plataforma en más de 190 países. Actualmente, Canva reporta más de 200 millones de usuarios activos y unos ingresos anuales de 2,500 millones de dólares, lo que subraya el rápido crecimiento de la plataforma.

Empresas líderes como NYSE, Atlassian, HP y DHL Express han comenzado a utilizar Canva Empresas, la versión corporativa de la plataforma, para mejorar la creación y gestión de contenido a gran escala. Esta adopción masiva ha llevado a la creación de más de 30 mil millones de diseños hasta la fecha.

El lanzamiento de Dream Lab, una de las innovaciones más esperadas, ofrece capacidades avanzadas de generación de imágenes, permitiendo crear múltiples variaciones en distintos estilos, incluidos renderizados 3D y retratos fotorrealistas. Además, los usuarios pueden utilizar imágenes existentes como referencia para influir en el estilo de sus creaciones.

Melanie Perkins, cofundadora y CEO de Canva, destacó el impacto de estas nuevas funcionalidades. Subrayó que Canva ha empoderado a más de 200 millones de personas en todo el mundo, desde pequeñas empresas hasta grandes organizaciones como parte de la Fortune 500.

Canva también presentó nuevos Kits de Trabajo, colecciones de plantillas y recursos dirigidos a PyMES, docentes y estudiantes, facilitando proyectos empresariales, planificación de lecciones y mucho más. Además, la plataforma ha ampliado su biblioteca de contenido a más de 100 millones de elementos, gracias a asociaciones con empresas de renombre como Artlist y Pocstock.

Cinco meses después del lanzamiento de Canva Empresas, más marcas globales han adoptado la plataforma para mejorar la colaboración visual dentro de sus organizaciones. Canva ha ayudado a crear más de 2,500 millones de presentaciones y 500 millones de documentos en todo el mundo, consolidando su presencia en la creación de contenido visual.

En paralelo, la adopción de las herramientas de IA de Canva continúa en aumento, con más de 10,000 millones de usos registrados hasta la fecha. Con la integración de la tecnología de Leonardo.Ai, la compañía reafirma su compromiso con la seguridad y la confianza en el uso de la IA, garantizando que sus herramientas cumplan con los más altos estándares de calidad.

Con estas innovaciones, Canva busca seguir transformando la forma en que las personas diseñan, colaboran y comunican, tanto en el ámbito profesional como en el personal.

140