Caída de Empleo en IMSS se Debió a “tema Estacional”, Presidenta

Caída de Empleo en IMSS se Debió a “tema Estacional”, Presidenta

enero 8, 2025 Desactivado Por Edgar Amigón Dominguez

Caída de Empleo en IMSS se Debió a “tema Estacional”, Presidenta

La caída del empleo que se observó en diciembre pasado y que sumó 405 mil 259 puestos de trabajo,  se debió a un “tema estacional” que sucede en época decembrinas donde a veces son convenios anuales y que en el último mes del año se terminan, aseguró la presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo.

“A ver, normalmente en diciembre cae el empleo, es un tema estacional que debe de atenderse, porque muchas veces tiene que ver con contratos anuales que, para no cumplir con todos los derechos que tienen los trabajadores, se terminan los contratos. Y a veces es sencillamente por contratos anuales, que antes de que termine diciembre, terminan”, dijo en su habitual conferencia de prensa matutina.

Añadió que este año tuvo un mayor descenso, esencialmente a la terminación de las obras públicas: refinería, Tren Maya, etcétera. La gran mayoría de estas grandes obras que generaron mucho empleo, particularmente, en el sur-sureste terminaron.

“Y nosotros tenemos planteado que inicien las nuevas obras, normalmente es así, marzo-abril de este 2025. Entonces, una parte se va a recuperar”, destacó.

Enseguida la jefa de gobierno expresó que la otra estrategia para el empleo es la vivienda. Por ejemplo, Tabasco tiene una caída muy importante del empleo, porque justamente Tabasco aportaba muchísimos trabajadores a estas obras de infraestructura. Entonces, hay un programa de vivienda con el gobernador; en algunos casos son Unidades Habitacionales, en otros casos es vivienda rural, que lo vamos a levantar en este febrero, para que pueda recuperarse una parte importante del empleo.

“Y la otra, evidentemente, son las inversiones privadas, una parte es la inversión pública y otra parte son las inversiones privadas. Evidentemente, siempre que hay un cambio de gobierno —y lo digo esencialmente por Estados Unidos—, siempre se genera… que esperan los inversionistas para invertir.

“Pero nosotros el lunes tenemos la presentación del Plan México, que tiene ya un portafolio de inversiones muy importantes; incentivos para la inversión privada en los Polos de Bienestar; y un esquema ya muy claro de cómo vamos a ir avanzando con el Consejo Empresarial, que nos está apoyando, que coordina Altagracia, con el secretario de Economía, con Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda, que ha estado apoyando mucho”, destaco la presidenta de México.

Esta semana el IMSS informó que al 1 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el organismo tripartita 22,238,379 (veintidós millones doscientos treinta y ocho mil trescientos setenta y nueve) puestos de trabajo, de los cuales el 87.0% (ochenta y siete punto cero por ciento) son permanentes y el 13.0% (trece punto cero por ciento) son eventuales.

 En su reporte mensual dijo que esta cifra, en diciembre la variación mensual es de -405,259 (menos cuatrocientos cinco mil doscientos cincuenta y nueve) puestos, que equivale a una tasa mensual de -1.8% (menos uno punto ocho por ciento).

En los últimos doce meses se observa crecimiento de 213,993 (doscientos trece mil novecientos noventa y tres) puestos de trabajo, que representan una tasa anual de 1.0% (uno punto cero por ciento).

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 3.9% (tres punto nueve por ciento), comercio con 2.8% (dos punto ocho por ciento), electricidad con 2.3% (dos punto tres por ciento) y servicios para empresas con 2.1% (dos punto uno por ciento). Por entidad federativa destacan Estado de México, Hidalgo y Guerrero, con aumentos anuales mayores o igual al 4% (cuatro por ciento).

Igualmente, en el mes de referencia el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de $587.4 (quinientos ochenta y siete punto cuatro pesos).

Este salario presenta un incremento anual nominal de 9.2% (nueve punto dos por ciento), el tercero más alto registrado de los últimos veintitrés años considerando solo los meses de diciembre y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0% (seis punto cero por ciento).

EN DICIEMBRE SE REGISTRA LA AFILIACIÓN DE MÁS DE UN MILLÓN DE PATRONES

Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto 1,054,947 (un millón cincuenta y cuatro mil novecientos cuarenta y siete) patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7% (menos uno punto siete por ciento).

ADICIONALMENTE, EL IMSS PROPORCIONA SEGURIDAD SOCIAL A 8.5 MILLONES DE PERSONAS EN OTRAS MODALIDADES DE OCUPACIÓN

A finales de diciembre pasado, un total de 8,038,641 (ocho millones treinta y ocho mil seiscientos cuarenta y un) personas afiliadas al Seguro Facultativo cuentan con los servicios médicos del IMSS.

 Se registran 155,126 (ciento cincuenta y cinco mil ciento veintiséis) afiliados al Seguro de Salud para la Familia, a través del cual se brinda atención médica a personas que se incorporan voluntariamente al IMSS.

Un total de 275,087 (doscientos setenta y cinco mil ochenta y siete) asegurados en el esquema de Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

60,475 PUESTOS AFILIADOS COMO PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

Durante el mes de diciembre se registraron 60,475 (sesenta mil cuatrocientos setenta y cinco) puestos asociados a personas trabajadoras del hogar

De estos 60,475 (sesenta mil cuatrocientos setenta y cinco) puestos, se espera un total de 99,119 (noventa y nueve mil ciento diecinueve) beneficiarios potenciales.

15