Buk amplía su alcance con nueva ronda de inversión

Buk amplía su alcance con nueva ronda de inversión

enero 6, 2025 Desactivado Por Redacción

Buk, la plataforma de recursos humanos originaria de Chile, cerró una ronda de inversión Serie-B por 50 millones de dólares. La ronda fue liderada por Headline, con participación de Workday, Endeavor Catalyst, Greenoaks y Base10. La inversión busca fortalecer su presencia en México, enfocándose en marketing y ventas.

El objetivo de Buk es transformar la cultura organizacional de las empresas mexicanas. Se planea abrir nuevas vacantes en México, fortaleciendo su equipo en áreas estratégicas. Este movimiento responde a la importancia del mercado mexicano para la expansión de Buk.

Parte de los fondos se destinarán a mejorar el producto mediante inversiones en I+D. Además, Buk busca consolidar su operación en Brasil y potenciar su ecosistema de beneficios. Estas iniciativas reflejan su compromiso con la calidad y la innovación.

Jaime Arrieta, CEO de Buk, destacó que la inversión permitirá seguir creciendo y expandiendo su misión en América Latina. Arrieta afirmó que el talento de la región puede competir globalmente, y Buk está demostrando esa capacidad.

Shalini Rao, de Headline, expresó confianza en que Buk se convertirá en líder del mercado de nómina y gestión de recursos humanos en América Latina. Destacó la eficiencia con la que el equipo ha escalado productos e ingresado a nuevos mercados.

La valoración de Buk tras esta ronda es de aproximadamente US$850 millones. Esto subraya la confianza de los inversionistas en el potencial de la empresa, que sigue mostrando capacidad de crecimiento e innovación en un entorno desafiante.

Anlei Tang, de Greenoaks, resaltó que Buk ha transformado el manejo de recursos humanos en América Latina. Tang señaló que la plataforma permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos, convirtiendo la nómina en una ventaja competitiva.

Buk planea duplicar su equipo en México, creando nuevas oportunidades en desarrollo de software, ventas, marketing y servicio al cliente. Este crecimiento refleja su confianza en el mercado mexicano como un motor clave para su expansión.

Finalmente, Buk continuará invirtiendo en el desarrollo de nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de sus usuarios. La expansión en México y Brasil es parte de su estrategia para aumentar su participación en el mercado y llegar a más empresas en la región.

27