
BMW lanza el nuevo X5 con cinco tecnologías de propulsión
septiembre 22, 2025El grupo BMW presentó el nuevo BMW X5 con cinco variantes de tren motriz que incluyen batería eléctrica, híbrido conectable, gasolina, diésel y pila de combustible de hidrógeno. La empresa ofreció este anuncio en un evento en Nueva York y precisó que la disponibilidad dependerá de cada mercado.
Joachim Post, miembro del consejo de administración de BMW AG, detalló que el hidrógeno desempeñará un papel importante en la descarbonización global y que la compañía seguirá invirtiendo en esta tecnología. Explicó que la estrategia busca mantener diferentes sistemas de propulsión para responder a las necesidades de los clientes en todo el mundo.
La compañía señaló que la iniciativa HyMoS (Hydrogen Mobility at Scale) tiene como objetivo promover ecosistemas de hidrógeno y estaciones de recarga en áreas metropolitanas. En una primera fase, se implementará un programa piloto en Alemania y después se evaluará su expansión.
Resaltó que el nuevo BMW X5 ofrecerá una gama de opciones energéticas que cubren desde combustibles tradicionales hasta tecnologías de cero emisiones. Con esta estrategia, la firma indicó que busca ampliar su portafolio y adaptarse a los cambios en la movilidad.
Las estructuras de fabricación de la empresa se adaptaron para integrar las tecnologías de propulsión de manera flexible. Esto permite que los nuevos sistemas se incorporen en producción sin afectar los tiempos de desarrollo ni las cadenas de suministro.
Estrategia de apertura tecnológica en BMW
La compañía reiteró que la apertura tecnológica sigue siendo un factor clave de su estrategia. Aseguró que el nuevo BMW iX5 Hydrogen será parte de este enfoque, ya que combinará celdas de combustible con propulsión eléctrica a batería para diversificar la oferta en 2028.
Los centros de competencia de la empresa en Múnich y la planta en Steyr trabajan en los primeros prototipos de este modelo. BMW precisó que los componentes principales del sistema de hidrógeno se desarrollan en colaboración con Toyota Motor Corporation y que la planta de Landshut producirá otras piezas del sistema de propulsión.
Con este avance, BMW explicó que el sistema de celdas de combustible de tercera generación tendrá un diseño más compacto y mayor eficiencia. Según la firma, esto permitirá extender la autonomía, mejorar el rendimiento y reducir el consumo de energía.
Ventajas del hidrógeno y el modelo iX5
Michael Rath, vicepresidente de vehículos de hidrógeno en BMW Group, afirmó que el BMW iX5 Hydrogen ingresará al mercado como el primer modelo fabricado en serie con esta tecnología. Indicó que la propulsión basada en hidrógeno busca ofrecer soluciones donde la movilidad eléctrica a batería no resulta adecuada.
La empresa describió al hidrógeno como un portador de energía clave para la descarbonización. Subrayó que su uso como medio de almacenamiento facilita la integración de fuentes renovables, ya que ayuda a equilibrar la oferta y la demanda en la red eléctrica.
El fabricante agregó que el hidrógeno representa una alternativa complementaria a los modelos eléctricos convencionales. Resaltó que permitirá diversificar la movilidad, especialmente en regiones donde las baterías no ofrecen la autonomía o las condiciones de recarga necesarias.
Iniciativa HyMoS para infraestructura de hidrógeno
Además del desarrollo del BMW iX5 Hydrogen, la compañía participa en la iniciativa HyMoS para ampliar la red de recarga de hidrógeno en cooperación con socios institucionales e industriales. La empresa indicó que este proyecto busca consolidar la demanda de diferentes tipos de vehículos.
HyMoS pretende reunir experiencias de implementación y apoyar proyectos de infraestructura ya existentes en Europa. La fase inicial se concentra en Alemania y Francia, con la perspectiva de expandirse a otras áreas metropolitanas y eventualmente a nuevos países.
Con este programa, BMW espera fortalecer la viabilidad económica de los ecosistemas de movilidad con hidrógeno. La estrategia incluye compartir conocimientos entre proyectos, apoyar a socios de la industria y lograr un uso óptimo de las estaciones de carga.