
BBVA México digitalizará 100 mil pymes en 2025 con nuevas soluciones financieras
julio 24, 2025BBVA México trazó como meta digitalizar y formalizar más de 100 mil pequeñas y medianas empresas (pymes) durante 2025, con el objetivo de facilitar su acceso a servicios financieros. El banco ha concentrado sus esfuerzos en digitalizar procesos y ampliar el uso de plataformas tecnológicas.
La institución reportó un crecimiento promedio anual de 14% en su cartera de crédito pyme y aseguró que actualmente atiende a un millón de empresas del sector. Este enfoque se ha sostenido en una estrategia iniciada en 2020 con productos adaptados a canales digitales.
Desde entonces, BBVA México ha consolidado una oferta diseñada para facilitar operaciones a pymes. Las herramientas incluyen servicios accesibles mediante su aplicación móvil y plataforma web.
La bancarización y digitalización de las pymes es prioridad para la institución, que considera este segmento como clave para dinamizar la economía. La estrategia se enfoca en mejorar el acceso al crédito, la formalización y los servicios empresariales en línea.
Hugo Nájera Alva, director general de banca minorista, indicó que el banco ha desarrollado infraestructura para acompañar a este tipo de empresas. Destacó que 74% de las cuentas abiertas en el último año fueron digitales y que, al cierre de 2024, BBVA habrá abierto 22 millones de cuentas.
Crecimiento digital y uso de canales móviles
Cada mes, el banco registra en promedio más de 185 millones de transferencias y 300 millones de operaciones con tarjeta, de las cuales 7 millones se realizan sin contacto. Esto refleja una adopción creciente de medios digitales por parte de los clientes.
Claudia Canto, directora del segmento pyme, explicó que de las 5.4 millones de pymes existentes en el país, solo 1.6 millones tienen algún producto financiero. De ese grupo, un millón pertenece a la cartera de clientes de BBVA México.
La institución concentra cerca de 64% del segmento bancarizado pyme. Según Canto, esto refuerza la necesidad de acompañar a empresas no formalizadas para que accedan a soluciones digitales. La meta consiste en cerrar la brecha con herramientas diseñadas para ese propósito.
Plataformas digitales y soluciones para empresas
BBVA México busca que 87% de sus clientes pyme utilicen al menos un canal digital al cierre de 2025, lo que representaría un crecimiento de 127% respecto a 2020. Actualmente, siete de cada diez empresas utilizan servicios en línea.
La plataforma web BBVA Empresas es usada por 98% de las pymes activas, mientras que 72% opera desde la aplicación móvil. Estas cifras sustentan la apuesta del banco por canales digitales como vía principal para la atención empresarial.
Entre las soluciones presentadas destacan Cobro al Toque, Cuenta Digital Pyme, Pago a Plazos y División de cuentas. Estas herramientas fueron diseñadas para agilizar la operación de los negocios sin requerir infraestructura adicional.
Nuevas funciones y líneas estratégicas a cinco años
Cobro al Toque convierte cualquier celular Android en una terminal para pagos sin contacto mediante tecnología NFC. La funcionalidad permite recibir pagos con tarjeta física o wallet digital sin necesidad de hardware adicional.
Cuenta Digital Pyme permite a las empresas abrir una cuenta en menos de 20 minutos desde la aplicación. Pago a Plazos ofrece diferir compras de $500 pesos en plazos de 3 a 18 meses. División de cuentas automatiza los cobros grupales en negocios con múltiples responsables.
Esteban García, director de adquirente, señaló que la estrategia para los próximos cinco años incluirá alianzas con plataformas tecnológicas, digitalización total de contrataciones, soluciones sectoriales y métodos de autoservicio.
También se prevé la incorporación de inteligencia artificial y nuevos métodos de pago para agilizar procesos internos. Estas líneas de acción permitirán atender de manera más integral al ciclo de vida de las pymes, desde su formalización hasta su consolidación.
El modelo pyme de BBVA México se sostiene sobre tres pilares: relación directa con el cliente, digitalización operativa y enfoque de atención personalizada. La institución mantiene estos fundamentos para ampliar su participación en el ecosistema pyme.
La banca empresarial del grupo se ha enfocado en construir herramientas tecnológicas que impulsen la adopción digital en este segmento. En consecuencia, BBVA México continúa adaptando su oferta a las necesidades financieras de las pequeñas y medianas empresas.

[…] BBVA México digitalizará 100 mil pymes en 2025 con nuevas soluciones financieras […]