Banco de México mantiene Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00%

Luego de evaluar el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió por mayoría mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.00%. Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3% en el horizonte de pronóstico.

En un comunicado de prensa, dijo que los retos y riesgos que se han analizado ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria.

Expuso que se prevé que la actividad económica global continúe expandiéndose en el segundo trimestre de 2024, aunque a un ritmo menor que el trimestre anterior.

“En la mayoría de las economías avanzadas, la inflación general y la subyacente continuaron disminuyendo. La Reserva Federal mantuvo sin cambio la tasa de fondos federales, mientras que algunos bancos centrales de economías avanzadas realizaron recortes en sus tasas de referencia. Los mercados financieros internacionales exhibieron movimientos acotados”.

Entre los riesgos globales, dice el Banco de México, destacan el agravamiento de las tensiones geopolíticas, la prolongación de las presiones inflacionarias, condiciones financieras apretadas y, en menor medida, los retos para la estabilidad financiera.

“Ante factores idiosincráticos se observó una importante volatilidad en los mercados financieros nacionales. Las tasas de interés de valores gubernamentales de mediano y largo plazos aumentaron significativamente. El peso mexicano registró una visible depreciación. Sin embargo, más recientemente los mercados nacionales han presentado un mejor comportamiento”, de acuerdo con el organismo.

La inflación general anual aumentó de 4.65 a 4.78% entre abril y la primera quincena de junio ante un incremento en la no subyacente. La inflación subyacente, que refleja de mejor manera la tendencia de la inflación, siguió disminuyendo al pasar de 4.37 a 4.17% en el mismo periodo. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2024 exhibieron  un  ajuste  al alza.  Las correspondientes  a  la subyacente disminuyeron ligeramente. Las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.

25

Error happened.
Edgar Amigón Dominguez:

Esta web usa cookies.