
Axis presentó nuevas cámaras PTZ con inteligencia artificial
septiembre 17, 2025Axis Communications lanzó dos cámaras PTZ con inteligencia artificial que ampliaron las posibilidades del mercado de videovigilancia. Los dispositivos ofrecieron imágenes de alta definición en distintos entornos y permitieron a empresas optimizar sus operaciones en seguridad.
Los modelos anunciados fueron el Axis Q6355-LE con resolución Full HD 1080p y el Axis Q6358-LE con resolución 4K UHD. El primero se orientó a aplicaciones con necesidad de imagen definida y ancho de banda optimizado, mientras que el segundo buscó captar más detalles.
Ambos equipos integraron el chip Artpec-9, lo que les permitió ejecutar análisis avanzados sin depender de servidores externos. Con ello se redujo la latencia en el procesamiento de datos y se facilitó la toma de decisiones en tiempo real.
El software Axis Object Analytics detectó y clasificó personas y vehículos, además de seguirlos en tiempo real. También permitió contabilizar su paso por áreas específicas, mientras que el zoom óptico de 31x ayudó a mantener precisión en el rastreo.
El sensor de media pulgada sensible a la luz garantizó imágenes con colores definidos en distintos horarios. El diseño con clasificación IP66, IK10 y NEMA 4X aseguró resistencia a impactos, polvo, agua y condiciones climáticas de gran exigencia.
Tecnologías de imagen y vigilancia nocturna
Las cámaras incluyeron tecnologías como Lightfinder y Forensic WDR, que facilitaron la visibilidad en escenas de alto contraste. Estas funciones distinguieron detalles en zonas con luces intensas o sombras profundas en entornos cambiantes.
La función OptimizedIR ofreció visión nocturna clara en entornos sin iluminación hasta 300 metros de distancia. Esta capacidad resultó útil en instalaciones que requerían vigilancia continua y con distintos niveles de luz ambiental.
El sistema Axis Image Health Analytics advirtió a operadores en caso de degradación, pérdida de nitidez o manipulación de imagen. Con ello se mantuvo la continuidad y fiabilidad en la operación de los sistemas de videovigilancia corporativa.
Ciberseguridad y aplicaciones en infraestructura crítica
Ambos dispositivos integraron Axis Edge Vault, una plataforma de ciberseguridad con protección basada en hardware. Esta herramienta garantizó la integridad del equipo y el almacenamiento seguro de las claves criptográficas internas.
La certificación bajo el estándar FIPS 140-3 nivel 3 aseguró un nivel de protección enfocado en infraestructuras críticas como aeropuertos, puertos o ciudades inteligentes. También atendió a instalaciones que requieren monitoreo de áreas extensas con alta precisión.